InicioMás NoticiasPolíticaCon el gobierno de Carlos Joaquín, Quintana Roo se posiciona entre los...

Con el gobierno de Carlos Joaquín, Quintana Roo se posiciona entre los tres estados más transparentes de México

PUBLICADO

Chetumal.- A través de diversas plataformas que miden la transparencia de los 32 estados de la República, destaca las acciones implementadas por Quintana Roo en los últimos tres años, pues, después de haber sido el estado más corrupto, avanzó hasta el tercer lugar nacional en “Gobierno Abierto”.

Gobierno Abierto, es un indicador que mide los índices de transparencia y participación social en la fiscalización del gasto público, destacando que el 80% de las compras gubernamentales son ahora por licitación pública y abierta, respecto a administraciones pasadas que era del 2%.

Ardua labor

La administración que encabeza el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, ha mejorado los procesos de transparencia, poniendo al alcance de la ciudadanía la información.

Para ello se conformaron 460 comités de contraloría social integrados por más de 7 mil 500 vecinos, a la vez que se abrió el portal “Vigila tu Obra” donde los interesados pueden monitorear la licitación, planeación, ejecución y entrega-recepción de las obras públicas, debido a que era vital la participación ciudadana.

Además se blindaron contra la corrupción las adquisiciones de recursos materiales y se consolidó una mayor participación de empresas locales. Casi el 80% de las compras del gobierno estatal son por licitación pública y abierta, que representa un cambio sustancial debido a que antes ocupaban el 2%; y el 18% son por adjudicación directa cuando antes era el 90%.

Desde 2016, en el Índice de Transparencia de la Información Fiscal, Quintana Roo avanzó del lugar 13 al 4, y del último al tercer estado más transparente de todo México.

Respecto a compras consolidadas, en 2017 se beneficiaron a 32 proveedores locales contra 13 foráneos; en 2018, a 21 locales contra 9 foráneos y hasta julio de 2019, 9 locales y 5 foráneos.

Sumado a esto, Quintana Roo despuntó como el segundo estado en generación de ingresos propios, gracias a la eficiencia en el manejo de recursos, con una medición de 71.5 puntos, cuando el promedio del resto del país es de 42.5, además, se sumaron avances en rendición de cuentas con relación al 2015, año en que la entidad fue el primer lugar en corrupción y opacidad.

También te puede interesar: Rotundo éxito el Tercer Informe de Carlos Joaquín

Hasta el momento la administración de Carlos Joaquín no ha expedido concesiones de transporte público, ninguna patente gratuita para bebidas alcohólicas y ninguna notaría, pues buscan erradicar las prácticas clientelares y corruptas que predominaron en el pasado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión privado con registro en México se estrella en Michigan, Estados Unidos y deja tres fallecidos

Un avión privado registrado en México se estrelló la tarde de este jueves en...

Con Estefanía Mercado, Playa del Carmen genera más oportunidades de empleo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de octubre de 2025.— En representación de la...

Muere bebé recién nacido tras asfixiarse con una bolsa de plástico en Escobedo, Nuevo León

Reportan que un bebé de cuatro meses murió tras asfixiarse con una bolsa de...

Detienen a hombre por golpear a su esposa y obligarla a beber herbicida en Chiapas

Un hombre identificado como Jerónimo “N” fue arrestado por autoridades de Chiapas tras ser...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Avión privado con registro en México se estrella en Michigan, Estados Unidos y deja tres fallecidos

Un avión privado registrado en México se estrelló la tarde de este jueves en...

Con Estefanía Mercado, Playa del Carmen genera más oportunidades de empleo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de octubre de 2025.— En representación de la...

Muere bebé recién nacido tras asfixiarse con una bolsa de plástico en Escobedo, Nuevo León

Reportan que un bebé de cuatro meses murió tras asfixiarse con una bolsa de...