Chetumal.- Las elecciones del 1 de julio serán especialmente complicadas debido a la concurrencia entre lo federal y local, que implica un mayor número de funcionarios interactuando en cada casilla, adelantó Gustavo López Montiel, Investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México (Itesm).
“No son elecciones uniformes, no sólo por la aplicación de las distintas leyes locales, sino porque son elecciones en 30 estados, además de la elección federal”, detalló. “En el caso de Quintana Roo hay elecciones federales y de Ayuntamientos; en otras entidades son seis elecciones, o cuatro, o tres, dependiendo del contexto local”.
CONTEO DE VOTOS
Entrevistado previo a una ponencia sobre el tema, López Montiel indicó que cada casilla tendrá seis funcionarios y representantes de partidos, lo que dificulta el conteo de votos.
“Ahora mismo el Tribunal electoral está definiendo cómo se determinarán los resultados de las elecciones, si a través del Programa de Resultados Preliminares (Prep) como dice la ley, tendremos resultados mucho más tarde de los que ha determinado el INE, que sería a las once de la noche, y lo que se espera es que en realidad, los resultados comiencen a fluir alrededor de las 2 o 3 de la mañana”, destacó.
La participación ciudadana rondará en el 60%, estimó, por la trascendencia de la misma; no obstante, “un estudio determina que cuando las elecciones eran separadas, tenían mucho mayor concurrencia las locales, debido a la percepción de que el tema federal era un tema lejano”, concluyó.