InicioQuintana RooCondé Nast Traveler, reconocida revista sobre turismo, aborda en su última edición...

Condé Nast Traveler, reconocida revista sobre turismo, aborda en su última edición el “Warning” a Q.Roo

Publicado el

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Condé Nast Traveler, la prestigiosa revista norteamericana dedicada a la industria turística, publicó en su edición digital del pasado 24 de agosto un artículo donde aborda el tema del último “Warning” del Departamento de Estados Unidos a México.

Aclaran lo que significa esta alerta

Bajo el título “Mexico Travel Warning: What the Update Means for Travelers” (Alerta de Viaje México: Lo que la actualización significa para los viajeros), el especialista Ryan Craggs, da un panorama claro basado en la opinión de otros expertos que han estado en los últimos meses en diferentes destinos del país, incluyendo Tulum, Quintana Roo, donde el mensaje es claro, el turista no tiene que preocuparse más allá de lo normal.

También  aborda la recomendación por las bebidas adulteradas y entrevista al portavoz del Departamento de Estado, Pooja Jhunjhuwala, quien aclara sobre esta “alerta” emitida el pasado 22 de agosto.

A continuación, reproducimos el texto:

Alerta de Viaje México: Lo que la actualización significa para los viajeros.

¿Es seguro? Una advertencia del Departamento de Estado tiene a los viajeros al tanto. Aquí está lo último.

Desde que el Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su aviso de viaje para distintas partes de México, donde incluye el estado de Quintana Roo, hogar de lugares turísticos populares como Cancún, Tulum y Playa del Carmen, los viajeros han preguntado qué significa exactamente ese viaje inminente y futuro hacia el sur de la frontera.

Nos pusimos en contacto con el Departamento de Estado directamente para una actualización sobre la región.

“Esta fue una actualización de rutina de la advertencia de viaje anterior emitida el 8 de diciembre de 2016”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Pooja Jhunjhunwala, a Condé Nast Traveler.

Jhunjhunwala dijo que el Departamento de Estado “continúa advirtiendo a los ciudadanos estadounidenses sobre el riesgo de viajar a algunas partes de México debido a las organizaciones criminales activas en el país”, dijo, “pero no hay evidencia de que grupos criminales organizados se hayan dirigido a los visitantes y residentes estadounidenses en base a su nacionalidad “.

Jhunjhunwala agregó que “el gobierno mexicano dedica recursos sustanciales para proteger a los visitantes de los principales destinos turísticos”, y se refirió a los informes recientes de que los turistas habían sido afectados con alcohol presuntamente contaminado en un algunos centros turísticos en la Península de Yucatán.

“El 26 de julio, actualizamos la página de información específica del país para México para incluir un punto sobre ‘alcohol’ declarando que ha habido denuncias de alcohol contaminado o deficiente en los complejos que causaron enfermedad o intoxicación; y es mejor buscar atención médica si alguien empieza a sentirse enfermo”, dijo Jhunjhunwala.

“El Departamento emite advertencias de viaje cuando recomendamos a los ciudadanos estadounidenses no viajar a áreas específicas debido a condiciones peligrosas o inestables, tales como alto riesgo de actividad terrorista, delincuencia o violencia rampante, o la salida del personal de la Embajada debido a preocupaciones de seguridad”.

Cuando se le pidió que comentara con respecto a que la Secretaría de Turismo de México quería aclarar la inclusión explícita de violencia en Baja California Sur y Quintana Roo, dos de las regiones costeras más populares del país:

“Como explica la advertencia de viaje, ha habido situaciones entre personas involucradas en actividades delictivas”, dijo el portavoz. “Podemos agregar que la abrumadora mayoría de esos incidentes se han producido en lugares no frecuentados por turistas internacionales (tales como áreas del interior de la ciudad o propiedades privadas)”.

El portavoz agregó que el gobierno mexicano y la industria del turismo tienen programas establecidos para evitar incidentes violentos en áreas frecuentadas por turistas, y que hasta el año 2017, la nación había visto un 9.6 por ciento más de visitantes estadounidenses entre enero y julio en comparación con el mismo período en 2016.

De hecho, Canadá, Francia, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido estuvieron entre una serie de países donde se emitieron advertencias a los viajeros que visitan Estados Unidos.

Las advertencias, de acuerdo con USA Today, se centraron en “la violencia policial, las actitudes anti-musulmanas y anti-LGBT y el virus Zika”.

Algunos empleados de Condé Nast Traveler han visitado México en los últimos meses y dijeron que no habían notado cambios significativos.

Caleb Bennett, director de diseño de Traveller, visitó México en diciembre de 2016 y nuevamente en abril de 2017. Dijo que en la Ciudad de México nunca percibió ningún peligro y que “los Ubers han desarrollado cierto grado de confianza allí y con esa red de seguridad, es más fácil navegar “.

Agregó que en “Zacatecas se sentía aún más seguro, nunca cuestioné mi seguridad allí salvo la guardia normal que haría en cualquier lugar”.

Andrea Whittle, editora asociada de Traveller, visitó Tulum la semana pasada, diciendo: “Tulum todavía seguía adelante”, y el único cambio que vio fue atribuible a la construcción y el desarrollo de la zona.

“No presencié absolutamente ninguna violencia, ni sentí la amenaza de ello”, dijo Whittle. “Además, es importante tener en cuenta que otros países han emitido advertencias de viaje sobre ciertas partes de los Estados Unidos en el año pasado, creo que siempre es importante poner estas cosas en perspectiva”.

En resumen: Mientras que una advertencia actualizada es sin duda causa de preocupación, los viajeros simplemente necesitan ser conscientes de lo que es posible y qué evitar para mantenerse seguro.

Como recomienda Whittle, mantener objetos de valor en casa o en un hotel seguro, y mantener importantes números de teléfono de contacto, como el de su hotel o la compañía de alquiler de coches, a mano hará que la experiencia sea menos estresante.

También te puede interesar: En Travel Mart 2017 pretende revertir el warning

El artículo da una visión de cómo se aborda este tema sin caer en el amarillismo.

spot_img

Noticias recientes

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

Noticias relacionadas

Buscan a Rosalía Aguilar, desaparecida en Cancún; es comunicadora y colaboradora de Hugo Alday

Se ha informado sobre la desaparición de Rosalía Aguilar Mireles, quien fuera vista por...

Desaparecidos en Quintana Roo; buscan a una menor, una mujer y un hombre

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, que son una...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...