InicioQuintana RooConoce cómo preparan en Cancún a los perros para defensa personal

Conoce cómo preparan en Cancún a los perros para defensa personal

Publicado el

Cancún.- En Quintana Roo todavía no son muchos los perros que se usan para defender, aún hay personas que adoptan animales grandes con el fin de proteger la casa; incluso un perro pequeño podría aprender a hacer esto, pero estos necesitan entrenamiento, educación y un cuidado especial.

Al menos, así lo dio a conocer el director general de “Ring del Norte Club” experto en entrenamiento de canes, Jorge Garrido quien agrega que hay una diferencia importante entre entrenar a un perro para ser guardián a hacerlo para atacar. Un perro guardián podría no estar preparado para atacar, pero un can entrenado para atacar también será un perro guardián.

De visita en Cancún donde impartió un curso para criadores y entrenadores de perros, Jorge Garrido es juez en diversas competencias, criador e importador con más de 25 años de experiencia, imparte cursos y es uno de los más importantes formadores de adiestradores y hombres de ataque en nuestro país.

Invitado por la escuela de entrenamiento de perros “Jardín del Sur”, que dirige Lorena Robles, el experto en canes hizo demostración de los animales de acompañamiento y defensa, donde un pastor belga se llevó las palmas, pues su educación para la defensa de su dueño quedó demostrada ante los asistentes al seminario este fin de semana.

Ahí se dijo que cuando se adiestra a un perro para atacar, es igual de importante adiestrarlo para que deje de hacerlo. Si no hay control en este sentido, es posible que el animal sea sacrificado; de ahí que esta responsabilidad no pueda correr a cargo de cualquier particular, sino de un experto en la materia y que esté certificado por las autoridades correspondiente.

VENTAJAS DE UN PERRO ENTRENADO

Se destacó que un perro entrenado es un ser socialmente adaptado que cumple con estándares de seguridad y que a la vez puede convivir con la familia. Es un perro que entiende y obedece las instrucciones y puede por ejemplo salir a pasear sin jaloneos o agresiones a otros perros de la calle y que fomenta el convivio y la actividad al aire libre.

“Hemos escuchado que el perro de protección es un peligro para los niños o la gente, los que nos dedicamos de manera profesional, te podemos de decir que hay un mayor índice de mordidas en un perro no entrenado a uno que responde a los comandos necesarios para su control y ataque si este fuera necesario para tu protección”, explica Jorge Carrillo.

Concluye al decir que un perro adiestrado significa compartir, convivir, relacionarte, relajarte, pero sobre todo un gran amigo que puede llegar a dar la vida por ti.

spot_img

Noticias recientes

Gobierno de Playa del Carmen impulsa capacitación en perspectiva de género y prevención de violencia digital

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Playa...

Donald Trump exige el despido de comediante Seth Meyers por hablar de sus vínculos con Jeffrey Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a la cadena NBC el despido...

Aguakan impulsa el deporte ecuestre y fortalece la unión familiar en Quintana Roo

Con el firme compromiso de impulsar actividades que promueven la convivencia, el deporte y...

Adulto mayor es apuñalado por su vecino tras riña en Gómez Palacio, Durango

Informa que un adulto mayor fue apuñalado por su vecino tras una riña en...

Noticias relacionadas

Aguakan impulsa el deporte ecuestre y fortalece la unión familiar en Quintana Roo

Con el firme compromiso de impulsar actividades que promueven la convivencia, el deporte y...

Eugenio Segura, senador de Quintana Roo, es uno de los más cercanos al pueblo a nivel nacional

Eugenio Segura Vázquez, senador por la república por Quintana Roo, está considerado como uno...

Entrega Mara Lezama el Parque Antorchista rehabilitado para el disfrute de las familias de Chetumal

Con un exhorto para que las familias disfruten de su parque totalmente rehabilitado, la...