InicioQuintana RooCozumelArrecifes de Cozumel muestran avances favorables ante Síndrome Blanco

Arrecifes de Cozumel muestran avances favorables ante Síndrome Blanco

Publicado el

Cozumel.- Gracias a la participación de la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto, Profepa, vigilantes comunitarios y voluntarios, se han cumplido 45 días de descanso en tres arrecifes de coral en Cozumel.

Durante este tiempo de inactividad, se pudo realizar monitoreos y estudios sobre el comportamiento de la flora y fauna marina.

Brenda Hernández Hernández, directora de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en Cozumel, recordó que en atención a la enfermedad coralina del Síndrome Blanco, el pasado 7 de octubre se inició con un periodo de descanso para los arrecifes, Palancar, Colombia y El Cielo, contando con el apoyo de 15 embarcaciones de prestadores de servicios turísticos y autoridades de SEMAR, que realizaron labores de vigilancia para evitar la presencia de pescadores furtivos.

Asimismo se llevó a cabo un constante monitoreo de especies de coral afectadas por la enfermedad y como parte de la evaluación, se realizó un tratamiento experimental en algunas colonias de coral más importantes con métodos compartidos por investigadores de Florida. Este tratamiento se ha expandido a sitios como Paraíso, Dalila, Palancar, Colombia y Punta Sur con resultados alentadores.

Esta acción ha sido posible gracias al apoyo de Cozumel Coral Reef Restoration Program, CORAL HERO y voluntarios comprometidos, quienes han sido capacitados previamente y al apoyo operativo de la empresa Dive with Martin.

También te puede interesar: Atienden Síndrome Blanco en Arrecifes de Cozumel

Finalmente se emitieron algunas recomendaciones para ayudar a minimizar la vulnerabilidad de los sitios actualmente visitados durante actividades subacuáticas, tales como:

  • Utilizar ropa de manga larga en lugar de bloqueadores solares
  • No tocar a los corales ni a otros organismos
  • Controlar la flotabilidad para no suspender la arena al patalear
  • Enjuagar los equipos de snorkel y buceo en agua dulce después de cada inmersión
  • No tirar basura al mar
  • Utilizar productos biodegradables para la limpieza de las embarcaciones
  • No alimentar a la fauna marina

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Ley Nicole fija en 18 años la edad mínima para cirugías plásticas en Durango

El Congreso del Estado de Durango aprobó por mayoría la Ley Nicole, una reforma...

Acusan a Alejandra Guzmán de retirar apoyos a adultos mayores a través de la asociación de su mamá

En medio de su proceso de recuperación tras una intervención quirúrgica por problemas en...

Conductor irrumpe en desfile del 20 de noviembre e intenta huir en Tamaulipas

Un incidente inesperado alteró por completo el ambiente cívico y familiar del desfile conmemorativo...

Joven es asesinado a balazos dentro de un hotel en Veracruz

Confirman que un joven fue asesinado a balazos dentro de un hotel ubicado en...

Noticias relacionadas

Buque escuela Cuauhtémoc llegará al puerto de Cozumel; es el que chocó en Nueva York

Como parte de su travesía de instrucción, el buque escuela Cuauhtémoc, conocido como el...

Autoridades salvan a un felino desnutrido hallado en una vivienda de Juárez, Nuevo León

Un felino joven y desnutrido fue localizado al interior de una vivienda en el...

Video: Instalan primera cámara subacuática que transmite en vivo las 24 horas en Cozumel

La plataforma Webcams de México instaló una cámara subacuática que transmite en vivo las...