La isla de Cozumel figura en el gusto de los viajeros como uno de los destinos turísticos de América Latina más seleccionados para vacacionar durante 2025, de acuerdo con el informe “Unpack ’25” de Expedia Group.
Cozumel es la ínsula más grande de Quintana Roo por su extensión territorial, y la segunda más poblada del país después de isla Del Carmen (Campeche), y se perfila como uno de los destinos turísticos alternativos más importantes para el próximo año,
De acuerdo con ese estudio de mercado, la llamada “isla de las golondrinas” va en ascenso dentro de la nueva era del “todo incluido” y los viajes en un “clic” que marcarán tendencia el próximo año.
Expedia Group presentó su informe anual con base en datos que revela las motivaciones y preferencias de los viajeros y destinos más conocidos o famosos, que marcarán la tendencia el año entrante en materia de viajes.
El estudio, que se basa en la opinión de 25 mil viajeros y las más recientes innovaciones en la industria, indican las seis principales propensiones de viaje luego de observar su comportamiento en Instagram hasta reservarlos en segundos con un solo click.
“El reporte de Unpack es una oportunidad para reflexionar sobre lo que los viajeros están buscando y cómo están innovando nuestros socios proveedores”, informa en un comunicado Expedia Group.
Revela, además, el aumento de búsquedas de vuelos que Expedia recopiló dando como resultado 10 destinos alternativos en ascenso que estarán en boga el próximo año; en especial durante las temporadas vacacionales de verano.
En ese sentido, los principales destinos vacacionales son, por orden de importancia, Reims en Francia, cuyo alternativo es París; Brescia, alternativo a Milán en Italia; Cozumel, México, es el alternativo de Cancún, y cierra los tres primeros lugares.
El cuarto es el puerto de Santa Bárbara, en Estados Unidos, el alternativo a Los Ángeles, ambos destinos en el estado de California; Waikato en Nueva Zelanda, es el alternativo de Auckland.
Girona, en España, que es el alternativo a Barcelona; Fukuoka, en Japón, a Tokio; Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos, a Dubái; Krabi, en Tailandia, a Phuket y, finalmente, Canmore de Canadá, es el alternativo a Calgary.
Además: Premiarán a mejores iniciativas que fomenten el turismo sostenible en México
La tendencia en este momento son las experiencias de otras personas que ya han visitado algún destino turístico, y que permitan conocer sus aspectos gastronómicos en los hoteles, restaurantes, chefs y bares de los inmuebles de hospedaje.