InicioQuintana RooCozumelEspera Ejido Villa Cozumel que litigio por terrenos donde se ubica San...

Espera Ejido Villa Cozumel que litigio por terrenos donde se ubica San Gervasio sea a su favor

Publicado el

Claudio Góngora, presidente del Consejo de Vigilancia del Ejido Villa Cozumel informó sobre los proyectos que tienen para este 2023, entre los que se encuentran la regulación de ejidos, la invasión de tierras. De igual forma esperan que por fin se resuelva el litigio por los terrenos de la zona arqueológica de San Gervasio, que mantienen el ejido y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), dependencia estatal.

“Uno de los proyectos que tenemos es lo del asunto de San Gervasio que todavía sigue vigente y que esperemos que este año se pueda resolver, desde luego a favor de nosotros, porque es nuestra tierra y queremos que se nos regrese”, señaló en entrevista el ejidatario.

A pesar de no saber cuánto representan económicamente los terrenos, Góngora asegura que son cerca de 16 hectáreas en litigio, mismas que espera regresen a ellos o bien se reconozca que forman parte del ejido y así llegar a un común acuerdo entre las partes, y por el bien del sitio arqueológico.

“Es lo que estamos luchando en ese aspecto, que esa tierra regrese a nosotros o de lo contrario que reconozcan que son del ejido y podamos llegar a un arreglo con lo que tienen hecho en instalaciones; hasta el día de hoy, ellos cobran por sus servicios, esa es la realidad”, reiteró.

De igual manera aseguró que ya son más de tres años en disputa por los terrenos, tres de la administración pasada y dos de la nueva administración del ejido.

“Ya llevamos tres años peleando eso, tres de antes y dos de nosotros, nos queda un año, nosotros terminamos en abril del 24, salimos y si no lo resolvemos, quedará para la otra administración. Son cuestiones que van para largo”, subrayó.

“Todo el problema lo tenemos con el gobierno que es Parques y Museos, son gente que tienen economía y pueden defenderse”, agregó.

Respecto a la venta irregular de tierras, Góngora recordó que el tema ha disminuido un poco, sin embargo, no se puede frenar del todo debido a que algunos ejidatarios se ven en la necesidad de vender.

Te puede interesar: Afinamos detalles para Carnaval Cancún 2023: Ana Patricia Peralta

“La situación económica es difícil y a veces ceden (los ejidatarios) parte de su tierra por alguna enfermedad, pues el ejido, cuando se trata de un ejidatario, lo avala, de lo contrario no. Sin embargo, lo hacen a espaldas del ejido, entonces cuando uno menos se da cuenta ya lo hicieron, en ocasiones intervenimos y arreglamos las cosas y a veces no, seguimos en eso”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

Noticias relacionadas

Video: Instalan primera cámara subacuática que transmite en vivo las 24 horas en Cozumel

La plataforma Webcams de México instaló una cámara subacuática que transmite en vivo las...

Fake news; ninguna tortuga albina fue encontrada en Cozumel, imagen fue generada con IA

A través de las redes sociales se popularizó la imagen de una tortuga albina...

Vinculan a proceso y dan prisión preventiva a militar que abusó de menor de nueve años de edad en Cozumel

El militar de Cozumel que fue detenido por ser acusado de abusar de una...