InicioQuintana RooCozumelFaltan en Cozumel más aulas USAER, para atender a alumnos de educación...

Faltan en Cozumel más aulas USAER, para atender a alumnos de educación especial

Publicado el

La educación para personas con discapacidad o con barreras o dificultades para el aprendizaje ya es posible a través del programa de educación inclusiva, las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER). Sin embargo, aún no hay suficientes en Cozumel.

“La nueva escuela mexicana maneja la inclusión de las personas, no sólo con discapacidad, sino con las condiciones que puedan tener, ya sea, geográficas, económicas o aquellas que tengan alguna barrera para el aprendizaje”, reveló Ulises Aguilar Estrella, maestro de educación especial.

Aunque este tipo de servicios de educación especial se encuentran en algunas primarias de Cozumel, faltan USAER en nivel preescolar y secundaria, como ya cuentan en otras entidades como Yucatán.

“Faltan algunas escuelas por hacerlo, si hacemos una comparación con el estado de Yucatán, que es el más cercano; éste ya tiene maestros de educación especial en preescolar, que nos ayuda muchísimo a los que estamos en primaria, porque ya son detectados, pueden ser canalizados antes de, y empezar a recibir todas las terapias necesarias”, explicó.

“De igual manera, en la secundaria, no hay el servicio de educación especial en una secundaria regular, esto en Yucatán ya se maneja, ya lo están contemplando, pero en Quintana Roo aún no está”, lamentó el docente.

De acuerdo con Ulises Aguilar, la falta de recursos económicos destinados a la educación han provocado que sólo algunos planteles cuenten con este programa USAER, en los que se debe asignar a un maestro de educación especial y un equipo multidisciplinario para poder trabajar.

Por falta de recurso económico, la Secretaría todavía no asigna a las escuelas un maestro de educación especial, son muy pocas primarias con el servicio.

“En las escuelas primarias, no en todas, el servicio de USAER cuenta con un maestro de educación especial y un equipo multidisciplinario conformado por un psicólogo, una trabajadora social y una maestra de comunicación. Este es el trabajo que se hace en las escuelas primarias con los niños que presentan alguna barrera para el aprendizaje, para que puedan ser atendidos por este servicio dentro de la escuela en la que se encuentran”, informó.

OPCIONES EDUCATIVAS

A pesar de ello cuentan con planteles especiales denominados CAMP para que los alumnos del programa USAER puedan continuar con sus estudios.

“Aquellos niños que vemos en las primarias regulares, que no puedan acceder al siguiente nivel, que es secundaria, tenemos un CAMP Secundaria, donde ellos pueden continuar con sus estudios. Al momento en que terminan, los chicos son preparados para una cuestión laboral, a través del CAMP laboral, en el cual, puede ser hasta cierto punto, independientes y poderse ayudar entre ellos mismos”, puntualizó.

Aguilar Estrella también anunció que tienen un CAMP escolarizado y adecuado para personas con discapacidad.

“Empezamos desde intervención temprana, de meses de edad, preescolar tenemos los tres grados, y los seis grados de primaria”.

“En lo que respecta a educación especial en la isla, podríamos decir que estamos con todos los servicios de intervención temprana hasta secundaria, con los que podemos trabajar con ellos”, recalcó.

Finalmente, el maestro en educación especial, pidió a la población en general darle la oportunidad a estas personas con discapacidad pues trabajan para su independencia.

Además: Roban en vivienda en Cozumel; someten a empleada doméstica que cuidaba a una menor

“Lo que sí pedimos o lo que buscamos, es que le den la oportunidad a los chicos, todavía tenemos un poquito el temor de que salgan o de sobreprotegerlos mucho para que no les pase nada. Contamos con los servicios, estamos los maestros atentos y dispuestos a trabajar con los chicos”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Incendio en Waldo’s es similar a incendio de Guardería ABC en Hermosillo, afirma madre de víctima

“Muchas similitudes” entre lo sucedido hace 16 años en la Guardería ABC y la...

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...

Javier “Chicharito” Hernández es considerado pieza clave para el entrenador de Chivas, pese a no tener minutos

Aunque Javier “Chicharito” Hernández ha tenido poca participación en el torneo Apertura 2025, el...

Noticias relacionadas

Buque escuela Cuauhtémoc llegará al puerto de Cozumel; es el que chocó en Nueva York

Como parte de su travesía de instrucción, el buque escuela Cuauhtémoc, conocido como el...

Presidente de El Salvador, Nayib Bukele prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas de todo el país

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la prohibición del lenguaje inclusivo en...

Video: Instalan primera cámara subacuática que transmite en vivo las 24 horas en Cozumel

La plataforma Webcams de México instaló una cámara subacuática que transmite en vivo las...