facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCozumelLiberan a falsa orca atendida en Cozumel, tras 5 días en observación

Liberan a falsa orca atendida en Cozumel, tras 5 días en observación

Publicado el

Cozumel.- La falsa orca que permanecía en la isla de Cozumel, nadó a mar adentro, como un reflejo de la mejoría de su salud; veterinarios realizarán recorridos alrededor de la isla para verificar su presencia y mejoría.

Este jueves 20 de agosto, alrededor de las 07:00 horas se le observó salir del área donde se había mantenido los últimos cinco días, más allá de los flotadores y el muelle que la delimitaban y nadó cerca de la zona por un tiempo, hasta que no se le observó más desde la playa, veinte minutos después.

“Lo anterior es reflejo de la atención que recibió días anteriores, es probable que se sintiera mejor y con energía para desplazarse a otro sitio. Estaremos monitoreando la playa donde se encontraba y también se realizarán recorridos para verificar su presencia y que todo esté bien. La falsa orca por si misma ha decidido dejar la zona y esperamos que se interne en el mar para buscar a su grupo en aguas más profundas”, explicó el grupo de expertos de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de los Mamíferos Marinos (AMHMAR).

La falsa orca fue vista y asistida por veterinarios especializados en Cozumel

La liberación ocurrió luego de la intervención que ocurrió a solicitud de la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (Profepa) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales (Conanp), con facultades para auxiliar al ejemplar.

El avistamiento de la falsa orca en la isla de las “golondrinas” es un fenómeno que se tiene que disfrutar, asegura el biólogo Rafael Chacón Díaz. Por desgracia, presentaba debilitamiento y baja movilidad al ser encontrada en las inmediaciones de un muelle de Cozumel.

Ante esta situación, la Profepa y Conanp intervinieron para que la orca negra fuera asistida por veterinarios especializados en mamíferos marinos de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, (AMHMAR).

Lo anterior ocurrió luego de que el pasado 15 de agosto, cuando una falsa orca (Pseudorca crassidens) fue detectada con respiraciones cortas y superficiales, con un olor fétido durante la exhalación.

Por fortuna, el ejemplar no ha requerido de asistencia para flotar o respirar, por lo que no ha sido necesario su traslado a una instalación de mamíferos marinos, de las dos que existen en Cozumel.

“Se espera que el ejemplar mejore, para que sea guiado hacia aguas profundas para su reintroducción al medio silvestre”, indicó la asociación.

Por otra parte, este es uno suceso inusual pero no inédito que se presentó en la zona norte de Cozumel y que en tanto cada vez es más “común”, lo que ha resulta una visita muy atractiva tanto para locales como turistas quienes disfrutan de su presencia.

“Lo que hemos estado detectando en los últimos años por parte de los procesos biológicos que ocurren aquí en la isla es que siempre existen avistamientos que son poco usuales y hemos detectado como tiburones ballena, pez lunas y falsas orcas, principalmente en la Zona Norte de la ínsula”, dijo el biólogo Rafael Chacón Díaz.

Añadió que en los últimos 20 años sí se ha notado cómo varias especies han recalado, algunas se encuentran varadas y es por ello que hay que estar más atento cada vez; existe un comité nacional de varamientos que se dedica a estudiar estos fenómenos inusuales.

“Constantemente las falsas orcas andan en grupos pero no es tan anormal que también gusten de andar solos, es una gran fortuna poder disfrutar de esta maravilla en nuestras aguas tan cristalinas, sobre todo porque nadan en aguas profundas”, añadió el biólogo.

Falsa orca
Falsa orca

Asegura que no representa un peligro para los bañistas, pues es un animal muy tranquilo, sin embargo habría que checar si no está atorada o si se encuentra bien, “hay que asegurarse que no tenga alguna cortada, a veces buscan encallarse y morirse”.

Agregó que actualmente se han registrado aves que no son comunes en la isla, que son fenómenos que ocurren y son eventos que hay que documentar, “son cosas que ocurren en diferentes habitas pero no entendemos porque, a veces en el estudio podemos entender, pero de momento no”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Noticias relacionadas

Respalda Renán Sánchez Tajonar la consulta ciudadana en defensa de los arrecifes de Cozumel

En el marco de los foros ciudadanos organizados para escuchar al pueblo de Cozumel sobre el proyecto del cuarto muelle, el diputado Renán Sánchez Tajonar, reafirmó su respaldo total a la participación ciudadana en defensa del medio ambiente y de los recursos naturales que hacen único a este destino.

Inauguran Karen Castrejón y Renán Sánchez Tajonar la Casa Verde en Cozumel: una nueva sede para la militancia y las causas del pueblo

Cozumel, 11 de julio de 2025.- Con la presencia de la dirigente nacional del...

Encuentran sin vida al periodista Melvin García en Cozumel, Quintana Roo

Se ha informado que el cuerpo sin vida del periodista Melvin García, de 57...