InicioQuintana RooCozumelSe han registrado más de 500 nidos de tortugas marinas en Cozumel

Se han registrado más de 500 nidos de tortugas marinas en Cozumel

Publicado el

Más de 500 nidos de tortugas marinas se han registrado en lo que va de poco más de un mes que inicio la temporada de anidación en las costas de Cozumel, hasta el momento los quelonios no han encontrado mayores problemas para hacer sus nidos y depositar sus huevos en las playas debido a que la presencia del sargazo es mínimo; sin embargo, si se ha detectado presencia de perros ferales y gente que acude a las playas los fines de semana que quitan las estacas de marcación.

Se han registrado más de 500 nidos de tortugas marinas en Cozumel

Hasta la fecha se han registrado 278 nidos de la especie Chelonia Mydas (verde) y 245 de Caretta Caretta (caguama) en lo que se refiere al campamento tortuguero San Martin, que cubre la costa oriental desde la playa de Rastas hasta Mezcalitos.

Cabe destacar que de acuerdo a los brigadistas que realizan el monitoreo por las noches, que es cuando las tortugas suben a la playa a depositar sus huevos, los quelonios no han presentado inconveniente alguno con el sargazo debido a que en Cozumel no es tan grave el problema y prácticamente no hay sargazo en las playas, sin embargo, la erosión natural de las playas hace que algunas suban y al estar haciendo sus nidos se percatan que no tiene la suficiente humedad o dureza en la arena y se van.

Otra de las problemáticas que se han estado encontrando, principalmente en las playas de mayor visitación de gente de la localidad como son San Martin, Chen Rio, Punta Morena, Ventanas al Mar, entre otras es que las familias que acuden retiran las estacas colocadas para señalizar la ubicación de los nidos de tortugas, para que ellos pueden colocar sus toldos o sillas en la arena, o bien los niños los agarran para jugar.

También te puede interesar: Buscan Tulum romper récord de anidación de tortugas marinas

Esto complica a los brigadistas para monitorear el momento en que las crías eclosionan de sus nidos y no se tenga una contabilidad más precisa de cuantas tortuguitas logran salir y cuantas se quedan en los nidos, además de cuáles son los motivos por lo que no lograron eclosionar, por lo que pidieron a la comunidad en general que no toquen las estacas, ya que también las cambian de lugar.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a dos agentes de la FGR durante emboscada en Boca del Río, Veracruz

Dos agentes de la Policía Federal Ministerial, de la Fiscalía General de la República...

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...

Noticias relacionadas

Asesinan a dos sujetos y menor resulta lesionado en ataque armado en Cozumel

La violencia ha cobrado dos vidas en Cozumel y dejó además a un menor...

Muere sujeto por un paro cardiaco a bordo de un ferry que cubría la ruta de Cozumel a Playa del Carmen

Un hombre de 66 años de edad perdió la vida mientras se encontraba a...

Descubren dos nuevas especies de cocodrilos en Quintana Roo

Un equipo internacional de científicos ha identificado dos nuevas especies de cocodrilos en el...