InicioQuintana RooCozumelRegistran murciélago poco común en zona urbana de la isla de Cozumel

Registran murciélago poco común en zona urbana de la isla de Cozumel

Publicado el

Cozumel, 22 de marzo (Infoqroo).- Los trabajos de monitoreo de murciélagos de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) mantienen resultados positivos al registrar en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA) especies como el Centurio senex, comúnmente conocido como “cara arrugada”, considerado como un enigma para los científicos, que aún estudian sus características.

En un comunicado, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de esa fundación, Rafael Chacón Díaz, dijo que los biólogos y encargados de recursos naturales de la FPMC mantienen un programa permanente de monitoreo de estos mamíferos voladores en diferentes puntos de la Isla, incluido el CCEA, con el objetivo de llevar un registro de las poblaciones de quirópteros y las condiciones ambientales donde viven.

Al respecto, el coordinador de proyectos del CCEA, Noel Rivas Camo, explicó que en el último monitoreo que realizaron capturaron una hembra preñada de Centurio senex, por lo que creen que es una especie que se reproduce en enero, y que el hallazgo cobra especial relevancia porque permite conocer y valorar a estos organismos sorprendentes.

Precisó que se trata de un murciélago que es observado muy pocas veces durante los monitoreos, pues es una especie vagabunda que utiliza el follaje de la selva para poder descansar.

Agregó que se caracteriza por tener el rostro desprovisto de pelo y cubierto de pliegues dérmicos, lo cual es un enigma aún para los científicos, ya que no conocen la función específica de esos pliegues que podrían servir para la ecolocalización o como canales que conduzcan el jugo de los frutos que consumen.

Rivas Camo dijo que este murciélago posee una mordida de las más poderosas conocidas para los mamíferos, ya que puede alimentarse de las semillas de los frutos; los machos tienen debajo del cuello un pliegue de piel que pueden usar como mascara cuando cortejan a la hembra.

En ese sentido, destacó que investigadores de la Universidad de Costa Rica, lidereados por Bernal Rodríguez Herrera, estudiaron recientemente a unos machos que se reunieron en grupos para “cantarles” a las hembras y hacer despliegues con las alas para poder conquistarlas.

Este tipo de acciones han permitido dar certeza de las especies y las características de los murciélagos que habitan Cozumel, así como concientizar a la población acerca de la relevancia de cuidar a estos mamíferos y su importancia medioambiental como polinizadores, cazadores de insectos nocivos y dispersores de semillas, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Canaco Servytur Playa del Carmen no cuenta con autorización vigente para operar el SIEM 2025

Playa del Carmen, 22 de septiembre de 2025. A pesar de haber emitido un...

Detienen a presunto autor intelectual de asesinato de Mario Machuca, líder de la CROC en Cancún; era su chofer

Ha sido detenido el presunto autor intelectual del asesinato de Mario Machuca Sánchez, quien...

Video: Patinador mexicano Donovan Carrillo consigue boleto a los Juegos Olímpicos de Invierno 2026

El deporte mexicano continúa cosechando buenas noticias luego de que el patinador artístico, Donovan...

Video: Se incendia una fábrica de pinturas en Los Reyes La Paz, Edomex

Un incendio se registró en una fábrica de pinturas y solventes ubicada en la...

Noticias relacionadas

Canaco Servytur Playa del Carmen no cuenta con autorización vigente para operar el SIEM 2025

Playa del Carmen, 22 de septiembre de 2025. A pesar de haber emitido un...

Video: Se incendia una fábrica de pinturas en Los Reyes La Paz, Edomex

Un incendio se registró en una fábrica de pinturas y solventes ubicada en la...

Video: Diputada de Morena afirma que científicos de Veracruz diseñaron una nave para ir a Marte

Un diputada de Morena aseguró que científicos de Veracruz construyeron una nave para ir...