InicioQuintana RooCozumelCozumeleños seguirán a "oscuras"

Cozumeleños seguirán a “oscuras”

Publicado el

Cozumel.- Por quedar desierta la licitación, el proyecto para renovar 7 mil luminarias con 123 millones de pesos aportados por el Banco Mundial, Federación y municipio se atrasó por al menos unos seis meses, aceptó el edil Pedro Joaquín Delbouis.

La iniciativa data del trienio de Fredy Marrufo Marín, como parte de un proyecto para reducir el consumo energético en 36 ayuntamientos; sin embargo, no se le dio seguimiento. En el gobierno de Perla Tun, se retomaron estos trabajos, se hicieron los censos y se aprobó en Cabildo el cambio, con el que no solo se tendrían luminarias nuevas, de mayor tecnología, sino que se obtendría un ahorro en el consumo eléctrico.

“Desgraciadamente, la licitación se declaró desierta hace un mes y estamos en espera a que se relance”, comentó el presidente municipal. “No hay ningún aviso de que el proyecto se cancele, pero el proceso de lanzar otra licitación podría tardar otros seis meses”.

Para mitigar esta situación, en vista de que hay más de 2 mil luminarias fundidas, el Ayuntamiento y Gobierno del Estado invertirán 5 millones de pesos en cambiarlas, recursos que habrían resultado innecesarios de haber avanzado el proyecto.

Entrevistada por separado, la ahora regidora Tun Pech dijo carecer de mayor información al respecto que lo informado por el edil, pero lamentaría que el retraso se debiera a falta de seguimiento por la actual administración, en especial porque sabe que hubo varias reuniones que ya no se concretaron por inasistencia.

Incluso, sabe que una empresa impugnó el proceso, situación que tendrá que ser resuelta en lo jurídico para avanzar.

SANEAMIENTO

Por otro lado, cuestionado sobre el destino del Derecho de Saneamiento, Pedro Joaquín Delbouis señaló que parte fue utilizado para, justamente, la compra de luminarias, y también para la adquisición de 14 patrullas.

Aunque se suponía que este impuesto fue creado para atención ambiental y mejora de las costas, en los hechos, es tratado como una fuente más de ingresos para las acciones de Ayuntamiento, con el detalle que se informa de su uso a un consejo en el que está incluido el presidente de la Asociación de Hoteles de la isla.

El munícipe indicó que se recaudan casi millón y medio de pesos mensuales por este concepto y todavía falta incluir las rentas vacacionales, las que comenzarán a ser fiscalizadas con base en el listado que les entregó la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

spot_img

Noticias recientes

Familias de Playa del Carmen y visitantes disfrutan espectacular videomapping sobre la Independencia de México

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Video: Supuesto rescate de colaborador de Noroña golpeado por “Alito” a un niño enciende las redes sociales

A través de las redes sociales el senador Gerardo Fernández Noroña compartió un video...

Muere bebé de dos meses mientras tomaba leche de fórmula en Saltillo, Coahuila

Un bebé de apenas dos meses de edad perdió la vida mientras era alimentado...

Ya son 15 las personas fallecidas por la explosión de una pipa en Iztapalapa, Cdmx

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó este 15 de septiembre...

Noticias relacionadas

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

Personas de Nayarit desaparecidas en Chetumal están relacionadas con fabricación y contrabando de cigarros: Fiscalía

Las ocho personas desaparecidas en Chetumal y que son originarias de Nayarit, estarían relacionadas...

Fallece Jesús Martínez Ross, primer gobernador de Quintana Roo

Las autoridades lamentan el sensible fallecimiento de don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional...