InicioQuintana RooCrisis en la CANACO Playa del Carmen: cobran miles de registros, pero...

Crisis en la CANACO Playa del Carmen: cobran miles de registros, pero no los inscriben al SIEM 2025

Publicado el

Playa del Carmen, Q. Roo. – La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Playa del Carmen, presidida por Adán Toledo Lucero, enfrenta cuestionamientos sobre su credibilidad. Afiliados y consejeros señalan que, aunque se han cobrado casi cinco mil registros para el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) en lo que va de 2025, hasta el 18 de agosto no se había confirmado la inscripción de una sola empresa ante la Secretaría de Economía.

En un informe presentado el 26 de junio al Consejo Directivo, la directora de la Cámara, María Jesús Morales Velázquez, reconoció que se habían cobrado 4,992 registros del SIEM sin que se hubiera capturado ninguno. El argumento presentado fue que el portal de la Secretaría de Economía no estaba habilitado para la mayoría de las cámaras.

No obstante, una revisión realizada por Quinta Fuerza muestra que otras cámaras sí operaban con normalidad en el mismo periodo:

  • CANACO Mérida: 1,961 registros

  • CANACO Cancún: 1,912 registros

  • CANACO Chetumal: 265 registros

En contraste, la Cámara de Playa del Carmen no reportó registros, pese a presumir más de 7,500 afiliaciones históricas. De acuerdo con documentos internos y testimonios de afiliados, no se trataría únicamente de un problema técnico. Diversos socios advierten que podría configurarse un incumplimiento grave de las obligaciones de la Cámara en perjuicio de los empresarios locales.

Afiliaciones condicionadas y cuotas cuestionadas

En lo que va del año, la Cámara reporta 423 afiliaciones nuevas. Algunos participantes, como alumnos del diplomado inmobiliario, denunciaron que se les pidió afiliarse para acceder a descuentos. Según estas versiones, la afiliación estaría siendo utilizada como un requisito de participación, lo que, en la práctica, convierte la membresía en una vía de captación de recursos más que en una estrategia de fortalecimiento empresarial.

Servicios limitados y posibles conflictos de interés

Numerosos afiliados consultados señalaron que los servicios prometidos —como asesoría jurídica o contable— se reducen a orientaciones generales. En varios casos, afirmaron, los empresarios son canalizados hacia despachos o negocios vinculados a directivos actuales o pasados de la Cámara. Estos señalamientos apuntan a posibles conflictos de interés dentro de la institución.

Uso de instalaciones para universidad privada

De acuerdo con testimonios y documentos consultados, las instalaciones de la Cámara estarían siendo utilizadas para operar una universidad privada: el Instituto Empresarial Maya-Caribe S.C., en la que participan como socios la directora, un expresidente y el propio Adán Toledo. No hay información pública sobre convenios, pago de renta o autorización formal del Consejo Directivo.

La continuidad de la universidad dentro del inmueble, señalan fuentes internas, se debe al temor de que la Secretaría de Educación Pública pueda cancelar su RVOE en caso de cambio de domicilio. Estas versiones refuerzan la percepción de que los espacios de la Cámara se estarían utilizando para fines privados.

¿Por qué es clave el SIEM?

El SIEM es un requisito legal para operar formalmente un negocio en el municipio. La CANACO cuenta incluso con una ventanilla dentro de la Tesorería Municipal para facilitar este trámite. Sin embargo, los comerciantes afirman que han pagado por registros que no se han procesado, lo que podría contravenir los lineamientos de la Secretaría de Economía y generar un vacío legal que impacta directamente a los negocios locales.

Acusaciones de control político

Afiliados consultados acusan que un grupo político mantiene el control de la Cámara. Señalan que la institución ha dejado de cumplir con su papel de representar al comercio organizado y se ha limitado a funciones recaudatorias. “Pagamos por un servicio que no existe”, afirmó un empresario, “y sentimos que la Cámara funciona más como plataforma de intereses particulares que como organismo de apoyo al sector”.

Próximas entregas

Quinta Fuerza documentará en próximas entregas cómo, según testimonios y documentos, este grupo mantiene vínculos con otras cámaras y consejos empresariales para consolidar una red de poder sin mecanismos claros de transparencia ni rendición de cuentas.


Nota del editor

Quinta Fuerza buscó la postura de Adán Toledo Lucero y de la directiva de la CANACO Playa del Carmen. Hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

spot_img

Noticias recientes

Nuevo linchamiento; muere un presunto ladrón en Actopan, Hidalgo

Se informó que cinco personas señaladas por presunto robo fueron agredidas tumultuariamente en la...

Ana Gabriela Guevara es denunciada por presunto desfalco millonario durante su gestión en la Conade

La exvelocista olímpica y exdirectora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte...

Se consuma robo a joyería en Plaza Las Américas de Cancún; hace días los ladrones fallaron

Persiste la inseguridad en Cancún, y es que la noche de este martes 14...

Asesinan a Gaby Mejía, militante del PRI y expresidenta municipal de Cuauhtémoc, Colima

Una tragedia sacudió este lunes al estado de Colima tras confirmarse el asesinato de...

Noticias relacionadas

Buscan a seis personas en Quintana Roo, incluida una niña víctima de sustracción de menores

Se ha informado de la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de...

Renán Sánchez Tajonar destaca la unidad y solidaridad de Quintana Roo durante el Desayuno a la Quintanarroense 2025

Chetumal, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025.– El presidente de la Junta de...

Impulsan Mara Lezama y Verónica Lezama campaña “Actúa en Rosa” para fomentar detección temprana y autocuidado

Con un mensaje de esperanza, unidad y prevención, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y...