Cancún, Quintana Roo, 06 de septiembre de 2025 – Los empresarios de Quintana Roo enfrentan una amenaza creciente que podría llevar al colapso de sus negocios: embargos millonarios en cuentas bancarias por juicios laborales fabricados, en medio de un panorama ya plagado de extorsiones por “derecho de piso” y trámites municipales con costos exorbitantes. Esta colusión sistemática agrava la vulnerabilidad del sector privado, poniendo en jaque la economía local.
Denuncias de afectados revelan un esquema corrupto donde personal actuarial de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, presidentes de estas instancias, y posiblemente funcionarios estatales, fabrican expedientes falsos. Se incluyen reclamos de trabajadores inexistentes con salarios inflados, lo que permite ejecutar sentencias multimillonarias de forma inmediata, sin oportunidad de defensa real. “Esto no es solo un robo legalizado; es una bomba de tiempo para las PYMES que ya luchan por sobrevivir”, alertan empresarios anónimos.
Te puede interesar: Alerta en Quintana Roo: Embargos millonarios por juicios laborales falsos amenazan a PYMES y empresas
El riesgo se multiplica al considerar las presiones existentes: extorsiones del crimen organizado que exigen pagos por “protección”, y burocracia municipal que impone tarifas desproporcionadas por permisos y trámites, erosionando los márgenes de ganancia. Esta triple amenaza extorsión, costos administrativos elevados y ahora juicios laborales manipulados, podría disuadir inversiones y provocar cierres masivos, afectando miles de empleos en una región dependiente del turismo y el comercio.
Expertos en derecho laboral advierten que esta corrupción institucional no solo viola el estado de derecho, sino que genera un clima de inseguridad jurídica que ahuyenta a inversionistas nacionales e internacionales. “Los empresarios están en una trampa mortal; sin intervención urgente, Quintana Roo podría ver un éxodo empresarial”, señalan.