Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, afirmó que el quehacer gubernamental en el contexto actual debe ser orientado por la voz de los ciudadanos, toda vez que son ellos quienes a través de sus impuestos hacen posible la operación misma del gobierno, a diferencia de administraciones que en el pasado tomaban decisiones unilaterales.
Ciudadanos, los más importantes para Cristina Torres
“Si vemos a los ciudadanos que confiaron en nosotros, inclusive a aquellos que no, como nuestros patrones (siempre lo he dicho porque ellos son los que pagan nuestro salario) tal vez reformemos la administración pública”, aseguró Cristina Torres.
“Para mí y para mi equipo que está detrás es un verdadero honor estar en Solidaridad. Sabemos que este municipio es grande y puede recuperar su esplendor. La parte política no es la que nos interesa, nos interesa la parte ciudadana”, sentenció Cristina Torres.
¡Que hable Solidaridad!
Durante su presentación en el Panel “Administración Pública y Democracia: Evolución Histórica y los Obstáculos al Cambio”, Cristina Torres subrayó que el pilar de su administración es “mirar a los ciudadanos”. “La gente se cansó de políticos, quiere personas que se sepan poner en su lugar y se involucren en sus problemas y que le hable con la verdad”, apuntó.
En este sentido, Cristina Torres señaló que una política permanente para mantener esta cercanía con la sociedad son las audiencias públicas ¡Que Hable Solidaridad! Que se llevan a cabo cada dos semanas en distintas colonias de la geografía municipal y que permiten escuchar de primera mano las necesidades y señalamientos ciudadanos sobre el quehacer gubernamental, lo cual “nos ayuda a seguir mejorando”.
Cristina Torres reconcilia a los ciudadanos y al gobierno
Cristina Torres recordó que este programa tiene su origen desde la campaña, la cual estuvo orientada a abrir los espacios y acercarse a la población para escuchar sus necesidades y propuestas, con el objetivo de que se reconciliara el gobierno con la sociedad.
Posteriormente, durante el periodo de transición se abrieron los foros de consulta ciudadana que permitió conciliar diversas ideas y posiciones polarizadas, dejando a un lado la parte electoral y construir las políticas públicas que opera hoy el gobierno municipal.
Solidarenses sin deudas
Cristina Torres compartió también el crédito que se encontraba en trámite solicitado por la pasada administración y que fue detenido, a pesar de las complicaciones económicas que eso representaba, sin embargo, hay una decisión de no endeudar a los solidarenses.
“Me siento muy orgullosa de algunas decisiones que han sido poco políticas pero muy serias. Hoy seguimos sin un centavo de préstamo, hemos logrado recomponer la calificación financiera del ayuntamiento y estamos trabajando en mejorar la tasa de crédito”, sostuvo Cristina Torres.
También te puede interesar: Atiende Cristina Torres necesidades de habitantes de Galaxia y Punta Estrella
Cristina Torres agregó que los ciudadanos tienen mucho que ver porque si no nos hubiéramos acercado a ellos no hubiéramos tenido la confianza de que vinieran a pagar su predial sabiendo que ese dinero se va a regresar a los solidarenses.