InicioQuintana RooCancúnInstituto de Movilidad será inconstitucional, denuncia Observatorio Legislativo

Instituto de Movilidad será inconstitucional, denuncia Observatorio Legislativo

Publicado el

Cancún.- El Instituto de Movilidad que sería creado con la aprobación de la ley del mismo nombre por parte del Congreso del Estado tendría atribuciones más allá de los que fija la Constitución, invadiría facultades de los municipios y normaría concesiones en rubros que son del ámbito privado, señaló hoy el Observatorio Legislativo.
En conferencia de prensa, Eduardo Galaviz Ibarra, presidente de este organismo ciudadano, indicó que el Artículo 115 Constitucional indica que no puede existir una autoridad entre el estado y los municipios, lo que es justamente lo que este instituto sería.
También se le otorga al Instituto control sobre la semaforización, control de señalamiento y nomenclatura urbana, lo que son atribuciones de los municipios.
“Ya se lo han planteado al diputado Fernando Levin diciéndole que esto puede llegar a tener una controversia por parte de los municipios; que no tiene sentido que se le esté dando tanta atribución al Instituto”, indicó el empresario. “Puede hacer la planeación de la política pública de movilidad y tener control de algunos permisos de operatividad del sector de transportes; pero no tener más allá de facultades que la Constitución le da a los municipios”.

CONCESIONES

La Ley de Movilidad también se excede en el control de concesiones, pues la da control sobre estacionamientos y arrendamientos de vehículo cuando la ley señala que el estado concesiona transporte público y de carga, pero no rubros privados como los dos mencionados.
“Los operadores de estacionamientos ya preparan amparos, en función que el estado no puede darles una concesión para operar en una propiedad privada”, alegó.
Por estos motivos, el Observatorio Legislativo propone que se revise esta iniciativa con la participación de todos los sectores, en especial porque muchos temas están “en el aire” y deberán aterrizarse en un reglamento que terminará siendo superior a esta ley.

PUBLICIDAD

Por otro lado, denunciaron opacidad en los gastos de publicidad por parte del gobierno del Estado, por lo que se exhortó al Congreso para que reforme la ley y se obligue a proporcinarla.
“Para el 2018 están presupuestando 150 millones de pesos en gastos de comunicación,”, aseveró. “Queremos saber cómo se está dando y por qué, porque sumándole otras partidas que tienen a su disposición, se llega a una cantidad cerca de los 380 millones de pesos, lo que se considera un exceso”.

spot_img

Noticias recientes

Ministro Hugo Aguilar tiene hasta 103 asesores en la Corte; Norma Piña solo contaba con seis

Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Descarta Terence Crawford revancha con Canelo Álvarez tras su victoria en Las Vegas

El equipo de Terence Crawford ha descartado la posibilidad de una revancha con Saúl...

Colocan estatua de Donald Trump y Jeffrey Epstein dándose la mano frente al Capitolio en Washington

Dos hombres agarrados de la mano y celebrando su amistad. Esa es la escena...

Video: Detienen a dos sujetos por maltratar a un gato en Tulum

Se ha informado sobre la detención en Tulum de dos sujetos que han sido...

Noticias relacionadas

Ministro Hugo Aguilar tiene hasta 103 asesores en la Corte; Norma Piña solo contaba con seis

Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Video: Detienen a dos sujetos por maltratar a un gato en Tulum

Se ha informado sobre la detención en Tulum de dos sujetos que han sido...

Privatizan costa pública frente al restaurante Dick & Willys en Playa del Carmen

El restaurante-bar Dick & Willys, ubicado en la zona costera cercana al Portal Maya...