InicioQuintana RooChetumalDenuncian grueros de Q. Roo prácticas monopólicas y corrupción

Denuncian grueros de Q. Roo prácticas monopólicas y corrupción

Publicado el

Chetumal.- Integrantes de la Asociación de Grúas de Quintana Roo en conferencia de prensa dan a conocer que fueron ignorados durante todo el proceso de creación de la Ley de Movilidad que entrará en vigor la próxima semana, pese a que buscaron dialogar con las autoridades durante 18 meses. Recalcan además que esta ley fomenta la corrupción y beneficia a una empresa en particular, Grúas Abimerhi, y no a ellos que representan al 90 por ciento del gremio.

Jesús Ayuso y Jimmy Kep, representantes de la Asociación de Grúas de Quintana Roo, leyeron un pronunciamiento a nombre del gremio respecto a la Ley de Movilidad.

“La asociación agrupa transportistas de la modalidad de carga especializada, el gremio gruero; representa al 90 por ciento del gremio y velas por más de 600 familias que dependen directamente de nuestras actividad económica. Queremos hacer del conocimiento de los quintanarroense que el gremio no fue escuchado durante la creación de la Ley de Movilidad”.

MEJOR DESARROLLO

Están conscientes, dicen, de que el estado requiere mejor desarrollo y mejor prestación de los servicios públicos, por eso lamentan que no se les han tomado en cuenta al crear la ley.

“Desde hace más de 18 meses buscamos y fomentamos el diálogo con las autoridades el Ejecutivo y del Congreso mediante diversas reuniones con funcionarios de Sintra como la Consejera Jurídica del gobernador”.

También señala que “expusimos enérgicamente nuestra preocupación de que en esa ley se establecieran los derechos y obligaciones de los transportes de carga especializada, la ración entre concesionarios, autoridades y usuarios, así como un tarifario justo y obligatorio para todos los concesionarios; además que permanezcan los roles de servicios de concesionarios autorizados, evitando corrupción y prácticas monopólicas, fomentando la equidad”.

LEY BENEFICIA A UNA SOLA EMPRESA

Sin embargo, dice Ayuso, no fueron tomadas en cuenta sus preocupaciones, lo que genera lagunas legales y afectaciones al bolsillo de los usuarios.

“Resulta irónico que a pesar de haber ignorado a la Asociación de Grúas la autoridad de Transporte en el estado se congratula del supuesto consenso logrado respecto a la Ley de Movilidad. El consenso no existe y no ha existido”.

Por ello hacen un exhorto a Alejandro Ramos Hernández, director de Transporte de Sintra, y le preguntan “¿dónde está el tan aclamado consenso de la Ley de Movilidad? ¿Qué intereses representa, los de una empresa particular o los de los quintanarroenses? Resulta evidente que se están manipulando los principios rectores de movilidad consagrados en dicha ley para beneficiar intereses personales”:

Los vacíos y ambigüedades de la ley generan incertidumbre en concesionarios, usuarios y autoridades.

“Abren la puerta a la corrupción, a prácticas desleales y al monopolio; beneficia a una empresa en particular: Grúas Abimerhi, bajo el pago de dádivas y prácticas de corrupción. Tal como lo viene realizando en el estado de Yucatán, manteniendo al sector acosado y secuestrado. Invitamos a Alejandro Ramos Hernández a ir a una investigación de campo, pero se negó. Tales prácticas están documentadas”.

Aplauden la intención de regular el transporte, pero hacen falta mecanismos transparentes y lograr oportunidades en términos de equidad. Por lo que piden ser escuchados para que sean atendidas sus preocupaciones.

spot_img

Noticias recientes

Presentará FGR informe detallado sobre el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco la próxima semana

El fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, reconoció la existencia de "años...

Video: Britney Spears fue vista bailando en un bar de Baja California Sur

Con luces suaves, música ambiental y un entorno relajado, la cantante Britney Spears fue...

Dignifican la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Quintana Roo

Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar...

Impulsa Playa del Carmen programa “Escuela de Negocios” para emprendedores

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de abril de 2025.— El gobierno de Playa...

Noticias relacionadas

Dignifican la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Quintana Roo

Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar...

Renán Sánchez se reúne con la familia Verde para escuchar y atender a las y los vecinos en Bacalar

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México...

Buscan a Rosalía Aguilar, desaparecida en Cancún; es comunicadora y colaboradora de Hugo Alday

Se ha informado sobre la desaparición de Rosalía Aguilar Mireles, quien fuera vista por...