InicioQuintana RooDenuncian trabajadores que Sedena vende boletos para zona arqueológica de Tulum; INAH...

Denuncian trabajadores que Sedena vende boletos para zona arqueológica de Tulum; INAH aclara el caso

Publicado el

Hay una fuerte confusión en la zona arqueológica de Tulum luego de que trabajadores sindicalizados dieran a conocer que una de las empresas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había tomado el control de la taquilla y estaba vendiendo las entradas al sitio.

Incluso un líder sindical envió un escrito pidiendo una explicación al propio Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que ya dio su respuesta, la cual no ha convencido a todos. Según se dijo, los militares están vendiendo los boletos como parte de un convenio y para agilizar las entradas.

“Se me ha informado, por personal adscrito en la zona arqueológica de Tulum, en el estado de Quintana Roo, que la Guardia Nacional y GAFSACOM, han asumido el control, el primero, en la guardia y rondines en la zona arqueológica y el segundo, en la labor de expendio de boletos del INAH de manera física, contradiciendo según nuestro entender, que el Instituto en el que laboramos tiene funciones específicas y fue creado por ley con patrimonio propio”, escribió en un oficio José Enrique Vidal Dzul Tuyub, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura.

Agregó que las funciones del INAH son conservar, difundir, investigar el patrimonio cultural arqueológico, (artículo 2 de la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas), y que tiene un marco de funciones establecidos en relación a la Ley Federal de Derechos como el cobro de cuotas de recuperación de la visita pública, con sus excepciones en el artículo 288 b de dicha ley y que existe un protocolo marcado por la norma de “manejo de formas valoradas”.

Y por ello solicitaba una explicación de por qué estaba ocurriendo la situación denunciada por los trabajadores del sitio arqueológico de Tulum.

ACLARAN SUPUESTA CONFUSIÓN EN PARQUE DEL JAGUAR

Una vez que el caso fue por todos conocido llegó la explicación del INAH, que ha asegurado que no hay suplantación ni duplicidad de funciones, sino que todo es parte de un acuerdo entre instancias federales.

Han sido la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) los que han salido a decir que la venta de boletos en el Parque del Jaguar no sustituye las funciones del personal del instituto, en respuesta a las manifestaciones de trabajadores del sitio de Tulum.

Te puede interesar: Abren al mundo, Parque del Jaguar y Museo de la Costa Oriental en Tulum para mostrar el legado de la cultura maya en Quintana Roo

Según el INAH, los boletos ofrecidos por Grupo Mundo Maya fueron previamente comprados por los militares, por lo que no habría dobles cobros ni duplicidad de funciones. Buscan supuestamente agilizarr la experiencia de los visitantes y que los tiempos de espera sean menores.

Habrá que ver si las cosas son tal como dicen las autoridades, y si no hay nuevas denuncias de los trabajadores de la zona arqueológica de Tulum.

spot_img

Noticias recientes

NFL volverá a México en el 2026, confirma el comisionado Roger Goodell

La Ciudad de México ha estado fuera de la rotación de la NFL para...

Presidente de El Salvador, Nayib Bukele prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas de todo el país

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la prohibición del lenguaje inclusivo en...

Donald Trump informa al Congreso de Estados Unidos que usará la fuerza letal contra cárteles del narcotráfico

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso de su país...

Muere conductor tras explosión de pipa con diésel en Los Mochis, Sinaloa

La tarde de este jueves se registró una fuerte explosión en la salida sur...

Noticias relacionadas

Mantenimiento a infraestructura de Aguakan permite garantizar agua de calidad en Quintana Roo

En destinos turísticos de rápido crecimiento como Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y...

Mara Lezama llama a la prevención del cáncer de mama y a erradicar la violencia en Quintana Roo

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que...

CAPA culpa de sus errores y omisiones a otros

En días recientes, Hugo Garza Sánchez, director de la Comisión de Agua Potable y...