InicioQuintana RooPlaya del CarmenDesaparece población de jaguares en Quintana Roo

Desaparece población de jaguares en Quintana Roo

Publicado el

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Hay que mencionar, que los desarrollos urbano, rural y hotelero transforman las selvas en ciudades que crecen sin ninguna planeación. Así la fauna pierde su hábitat natural, se desplaza sin control en busca de refugio y comida, siendo presa de los cazadores furtivos o simplemente de una población que no tiene la conciencia el significado de esta especie.

Mes del Jaguar

Por esta razón, se realizarán actividades, talleres y charlas en Playa del Carmen, para conmemorar el Mes del Jaguar, con el objetivo de promover la protección de dicha especie.

Asimismo, se efectuarán en las instalaciones del Planetario Yasab, a través de conferencias, documentales para chicos y grandes que ayudarán a comprender a esta especie, a conocerla y protegerla al menos unos años más de su inminente extinción.

Acerca del Mes de Jaguar, la primera conferencia fue de Sandra Ortíz, veterinaria y conferencista, con el tema ¿Por qué hay perros en hábitat del jaguar?”y luego continuó Laura Bevilacqua, integrante de Jaguar Wildife Center con El jaguar como especie sobrilla, desde la perspectiva de una salud.

“Más que nada es promover la conservación de la especie y del medio ambiente de la región”, recalcó, “e invitar a la gente a que conozca y lo respete”, informó Sandra Ortíz.

“En la actualidad, el jaguar se encuentra en peligro de extinción, pues el número de ejemplares ha disminuido de manera drástica con el riesgo de que desaparezca por completo de la Tierra, por ello está prohibida su caza, captura, transporte, posesión y comercio o productos y subproductos de esta especie en todo el territorio nacional”, expresó Laura Bevilacqua, veterinaria de Quintana Roo.

“Manteniéndolo sano, también aseguramos la salud humana y de los ecosistemas. Salvar al jaguar, es salvar vidas“ , señaló.

Jaguar en Quintana Roo

El jaguar es el felino más grande y poderoso del continente americano, enigmático habitante de los bosques y las selvas de Quintana Roo. Es por ello que el planetario de Playa del Carmen le dedicará todo el mes de noviembre con diversas actividades.

“Aquellos jaguares que han sobrevivido varias generaciones de caza agresiva han aprendido a mantenerse lejos de la humanidad y evitar confrontaciones que podrían terminar en su desaparición”, dijo Sandra Ortíz, veterinaria.

El balam, jaguar en lengua maya, era considerado una deidad a la que se le rendía culto antes de empezar las cosechas. Era un animal venerado y reconocido por su valor y belleza

También te puede interesar: Extranjera se sale de carretera para evitar chocar contra jaguar

“Dentro del programa se cuenta con 10 conferencias con expositores locales y nacionales; así como 5 talleres para niños, exposiciones, convocatoria de dibujos, documentales y eventos culturales”, agregó.

spot_img

Noticias recientes

Video: Tradición purépecha en Michoacán causa indignación entre animalistas; implica destrozar una gallina

A través de las redes sociales se ha vuelto viral una práctica tradicional que...

Detienen a delegado del IMSS en Tamaulipas, llevaba dinero en efectivo; Claudia Sheinbaum pide investigación

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, José Luis Aranza...

Encuentran a ocho personas en Quintana Roo, incluidos un canadiense, una mujer y sus dos hijos menores

Se ha informado sobre la localización con vida de siete personas en Quintana Roo....

Estados Unidos acusa a México de contaminar el Río Tijuana con aguas negras

En el marco del Día de la Tierra, Estados Unidos lanzó una fuerte crítica...

Noticias relacionadas

Encuentran a ocho personas en Quintana Roo, incluidos un canadiense, una mujer y sus dos hijos menores

Se ha informado sobre la localización con vida de siete personas en Quintana Roo....

Encabeza Mara Lezama entrega de 700 tarjetas y paquetes del programa “Comemos Tod@s” en Cancún

Comer bien, alimentarse, es un derecho y el bienestar empieza en la cocina, en...

Gino Segura propone ley para garantizar infraestructura turística planificada y con impacto regional

El senador de Morena, Gino Segura, presentó una iniciativa que busca establecer por ley que las obras de infraestructura turística -como carreteras, aeropuertos o caminos- estén bien planeadas y coordinadas entre las dependencias responsables, para asegurar que realmente impulsen el turismo y el desarrollo regional.