facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooPlaya del CarmenDesaparece población de jaguares en Quintana Roo

Desaparece población de jaguares en Quintana Roo

Publicado el

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Hay que mencionar, que los desarrollos urbano, rural y hotelero transforman las selvas en ciudades que crecen sin ninguna planeación. Así la fauna pierde su hábitat natural, se desplaza sin control en busca de refugio y comida, siendo presa de los cazadores furtivos o simplemente de una población que no tiene la conciencia el significado de esta especie.

Mes del Jaguar

Por esta razón, se realizarán actividades, talleres y charlas en Playa del Carmen, para conmemorar el Mes del Jaguar, con el objetivo de promover la protección de dicha especie.

Asimismo, se efectuarán en las instalaciones del Planetario Yasab, a través de conferencias, documentales para chicos y grandes que ayudarán a comprender a esta especie, a conocerla y protegerla al menos unos años más de su inminente extinción.

Acerca del Mes de Jaguar, la primera conferencia fue de Sandra Ortíz, veterinaria y conferencista, con el tema ¿Por qué hay perros en hábitat del jaguar?”y luego continuó Laura Bevilacqua, integrante de Jaguar Wildife Center con El jaguar como especie sobrilla, desde la perspectiva de una salud.

“Más que nada es promover la conservación de la especie y del medio ambiente de la región”, recalcó, “e invitar a la gente a que conozca y lo respete”, informó Sandra Ortíz.

“En la actualidad, el jaguar se encuentra en peligro de extinción, pues el número de ejemplares ha disminuido de manera drástica con el riesgo de que desaparezca por completo de la Tierra, por ello está prohibida su caza, captura, transporte, posesión y comercio o productos y subproductos de esta especie en todo el territorio nacional”, expresó Laura Bevilacqua, veterinaria de Quintana Roo.

“Manteniéndolo sano, también aseguramos la salud humana y de los ecosistemas. Salvar al jaguar, es salvar vidas“ , señaló.

Jaguar en Quintana Roo

El jaguar es el felino más grande y poderoso del continente americano, enigmático habitante de los bosques y las selvas de Quintana Roo. Es por ello que el planetario de Playa del Carmen le dedicará todo el mes de noviembre con diversas actividades.

“Aquellos jaguares que han sobrevivido varias generaciones de caza agresiva han aprendido a mantenerse lejos de la humanidad y evitar confrontaciones que podrían terminar en su desaparición”, dijo Sandra Ortíz, veterinaria.

El balam, jaguar en lengua maya, era considerado una deidad a la que se le rendía culto antes de empezar las cosechas. Era un animal venerado y reconocido por su valor y belleza

También te puede interesar: Extranjera se sale de carretera para evitar chocar contra jaguar

“Dentro del programa se cuenta con 10 conferencias con expositores locales y nacionales; así como 5 talleres para niños, exposiciones, convocatoria de dibujos, documentales y eventos culturales”, agregó.

spot_img

Noticias recientes

Investigan presunto matrimonio forzado de una menor en Oaxaca

Investigan un presunto caso de matrimonio infantil forzado en la comunidad de Bajos de...

Hallan conejos salvajes con “tentáculos” en la cabeza en Estados Unidos

En la ciudad de Fort Collins, al sureste del estado de Colorado, Estados Unidos,...

Rey Carlos III expande su imperio vendiendo galletas para perros horneadas en el castillo de Balmoral

Para honrar la memoria de su mamá, la reina Isabel II, y el evidente...

Video: Barrera antisargazo contiene el alga y mantiene limpias las costas de Playa del Carmen

La barrera antizargazo empieza a funcionar para mantener limpias las costas de Playa del...

Noticias relacionadas

Video: Barrera antisargazo contiene el alga y mantiene limpias las costas de Playa del Carmen

La barrera antizargazo empieza a funcionar para mantener limpias las costas de Playa del...

Presentan nuevos mandos en Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen; directora de Tránsito es una mujer

Después de que hace unos días Carlos Montesinos García fuera nombrado titular de la...

Un antes y un después para el deporte playense; la Unidad Deportiva Playa del Carmen estrena pasto sintético

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de agosto de 2025.— Donde antes había abandono,...