InicioQuintana RooCozumelDesarrollo Urbano de Cozumel permite construcción de cabañas en área protegida

Desarrollo Urbano de Cozumel permite construcción de cabañas en área protegida

Publicado el

Cozumel.- Desde la llegada de Fernando Orozco Ojeda como Director de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) en Cozumel, el 28 de junio pasado, se han observado irregularidades en permisos para construir en las áreas que debe proteger.

Lo anterior lo denuncia en sus redes sociales la organización ambientalista “Cielo, Tierra y Mar” (Citymar) que preside, Guadalupe Álvarez Chulim donde se lee: Es lamentable que la autoridad de Desarrollo Urbano y Ecología, aprovechando la pandemia autorizó una cabaña en un lugar inadecuado y protegido por Decreto y programa de manejo violando infinidad de leyes ambientales ya que existen muchas especies de flora y fauna  enlistadas en la Norma Oficial Mexicana 059 contamos también con el documento de autorización ignorando a la autoridad federal.

ecocidio en Cozumel
ecocidio en Cozumel

La construcción se encuentra en el área de Molas, en la Flora y Fauna de “Punta Norte”, donde en años pasados en mismo Donald Trump quiso construir un complejo turístico; pero hoy se puede ver la cabaña y la devastación de la palma chit y del manglar.

No es de extrañarse, pues después de causar una serie de conflictos e irregularidades en el manejo del Parque Nacional de Tulum, Fernando Alonso Orozco Ojeda, sobre quien pesan señalamientos por malos manejos en los recursos y lo colocan en una de las áreas naturales que más recursos captan durante el año.

Está vinculado con supuesta red de corrupción e ilícitos de índole federal, según la Carpeta de investigación FGE/QR/AMPTUL/UITUL/08/1005/2019, por la construcción de un complejo denominado “Casa Kilómetro 8” de un empresario brasileño Rogeiro Dos Santos, a quien le había pedido un soborno para hacerse de la vista gorda y al no recibir un segundo soborno decidió filtrar la obra para que las autoridades lo frenaran.

Hay que señalar que la Conanp en Cozumel es la segunda Área Natural Protegida en el país que genera más ingresos al año por concepto de brazaletes para ingresar a las dos áreas naturales con las que se cuenta, ocupando el puesto que estuvo acéfalo durante casi un año y donde la subdirectora Brenda Hernández, realizó un excelente trabajo incluso cuando se tomaron decisiones difíciles de cerrar algunos arrecifes, para frenar el síndrome del blanqueamiento.

spot_img

Noticias recientes

Mujer es quemada viva dentro de su casa en la alcaldía Gustavo A. Madero, Cdmx

Reportan que una mujer fue quemada viva dentro de su vivienda en la colonia...

Joven militar originaria de Puebla murió en “práctica de tiro” en Guerrero; familia dice que fue feminicidio

Se ha informado que la agente de la Guardia Nacional originaria de Ajalpan, Puebla,...

Video: Muere candidato a diputado en pleno debate en Argentina

El político argentino Hernán Damiani, de 64 años, y aspirante a diputado por la...

Video: Tigre Blanco: herencia, disciplina y respeto en el cuadrilátero

En medio del bullicio y la emoción de los aficionados, el joven luchador "Tigre...

Noticias relacionadas

Reportan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas una menor de 15 años de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las...

Trabaja Aguakan en cinco ejes estratégicos para mejorar la infraestructura hidráulica en Cancún e Isla Mujeres

Durante este mes de octubre, Aguakan ha mantenido en marcha una serie de proyectos...

Mara Lezama y Sectur trabajan en conjunto para impulsar el modelo turístico de Tulum

En el marco de la gira de trabajo con la secretaria de Turismo de...