facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooDestaca Arturo Palma importancia del saneamiento en 2° Foro del Agua y...

Destaca Arturo Palma importancia del saneamiento en 2° Foro del Agua y Medio Ambiente

Publicado el

Durante el 2° Foro del Agua y Medio Ambiente “Una sola tierra”, el ingeniero Arturo Palma destacó la importancia de que los hogares mexicanos estén conectados al red sanitaria, mejor salud y menos contaminación habrá en los mantos friaticos.

En una entrevista realizada durante el 2° Foro del Agua y Medio Ambiente “Una sola tierra”, organizado por Aguakan, el ingeniero Arturo Palma señaló los puntos importantes sobre el cuidado y saneamiento de las aguas residuales de nuestro país.

El saneamiento del agua se realiza tanto de hogares, industrias, campos de cultivo y alcantarillado. De hecho, “en México existe la cobertura del 95% de alcantarillado, según datos de Conagua”, explicó.

Asimismo, explicó que “de las más de 3,600 plantas de tratamiento de aguas residuales en México, 33% no están en operación”, por lo que, se trata sólo el 40% de las aguas domesticas a nivel nacional.

Como consecuencia de ello, el resto de las aguas residuales provinientes de hogares van a dar a ríos y conectores, que desembocan al mar a lagos o mantos acuiferos, los cuales se contaminan.

Arturo Palma estacó que México está entre los 5 países en América Latina con mayor avance respecto a la infrastructura y capacidad instalada para la cobertura de agua. Sin embargo, aún falta mucho en cuano a operación.

De hecho, “6 de las mejores 10 empresas que brindan el servicio de agua potable, drenaje y saneamiento en todo el país son operadoras privadas”, explicó el ingeniero Arturo Palma.

En lo que respecta al manejo del agua, “menos del 1% de los organismos manejados por el municipio son medianamente eficientes, de los que interviene el estado son un 80% eficientes pero son muy pocos, los 6 organismos privados son altamente eficientes, tienen cubierto en agua, calidad y saneamiento están cumpliendo con la norma”, explicó el ingeniero Palma.

Por otra parte, el también director de ANEAS México (Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México) explicó que “sólo se cobra 6 pesos de los 14 pesos que marca la Ley, en el sector de saneamiento, debido a cuestiones socio-políticas”.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

spot_img

Noticias recientes

Empleado asesina a su jefe con un hacha en Ciudad Juárez, Chihuahua

Un empleado asesinó a hachazos a su jefe y lesionó gravemente a la esposa...

Video: Exhiben a influencer que intentó pagar en restaurante con una mención en Instagram, en Baja California

Una nueva controversia ha surgido en redes sociales, donde el gremio de los influencers...

Asesinan a un mesero frente a comensales en Celaya, Guanajuato; criminal se hace pasar por cliente

Un mesero fue asesinado a tiros la noche del pasado martes 15 de julio...

Ejecutan a dos personas durante ataque armado en fiesta de graduación en Morelos

Hombres armados irrumpieron en una celebración de graduación de un menor de edad en...

Noticias relacionadas

Fallece paciente con viruela símica en Quintana Roo; era el caso enviado de Playa del Carmen a Cancún

Se ha confirmado el fallecimiento del paciente que había dado positivo a viruela símica...

Buscan a dos menores, una mujer y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Aguakan refuerza su compromiso ambiental con “Rodada por los manglares”

Con motivo del Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares, Aguakan...