Nueva York desperdició una ventaja de 5-0, cuando en la quinta entrada, por sus propios errores abrieron la puerta del empate a los Dodgers, y más tarde para que 43 años después volvieran a derrotar a los Yanquis en Serie Mundial, ahora en el mítico Yankee Stadium.
En un reñido quinto juego, los Dodgers de Los Ángeles lograron su segundo título en cuatro años al superar a los Yanquis con un 7-6. El triunfo permite a los Dodgers llevarse su octavo campeonato en la historia de las Grandes Ligas.
Las vitrinas de los Dodgers se hacen más grandes y poco a poco empiezan a codearse con los más ganadores de las Grandes Ligas. En la Serie Mundial 2024 se olvidaron de sus fantasmas y lograron un histórico triunfo ante la franquicia más exitosa de las Mayores, los Yanquis de Nueva York.
Con su victoria, los Dodgers conquistaron se mete entre los cinco equipos que más veces la han ganado. Por si fuera poco, lo hicieron en una serie en la que fueron claramente superiores.
Tuvieron que pasar cuatro años para que Los Ángeles volviera a ser campeón del Clásico de Otoño. Suena a poco tiempo, ya que en el 2020 también la ganaron, pero antes vivieron décadas de sequía: para su penúltima final hay que remontarse a 1988.
Los Dodgers ganaron la “Serie Mundial del Siglo” al lograr un triunfo 4-1, algo que no hubiera sido posible sin la destacada actuación de Freddie Freeman, quien logró un jonrón en los primeros cuatro partidos de la Serie Mundial y fue nombrado “Jugador más Valioso”.
Desde 1988
Los Ángeles había destacado previamente en la temporada de 2020, cuando finalizaron con récord de 43-17 en una campaña acortada por la pandemia, y se coronaron en la División Oeste de la Liga Nacional.
En esa ocasión, derrotaron a los Rays de Tampa Bay en seis juegos para obtener el título. Sin embargo, su último campeonato en una temporada completa de 162 juegos databa de 1988, después de haber enfrentado varias decepciones en playoffs.
Los Yanquis comenzaron con fuerza, con jonrones de Aaron Judge y Jazz Chisholm Jr. en la primera entrada, seguidos de un sencillo productor de Alex Verdugo, que sacó al abridor Jack Flaherty en el segundo inning. Giancarlo Stanton amplió la ventaja a 5-0 en el tercer inning, pero la situación cambió rápidamente.
Un elevado de sacrificio de Gavin Lux y otro de Mookie Betts en el octavo sellaron la remontada de los Dodgers, permitiendo que Tommy Edman anotara la carrera de la diferencia tras un error en el lanzamiento de Judge.
El relevista Blake Treinen también tuvo un papel crucial, ponchando a Anthony Rizzo con dos corredores en base, manteniendo viva la ventaja de los Dodgers.
El juego estuvo marcado por momentos clave, como el grand slam de Freddie Freeman en el primer juego, y el cuadrangular de Betts en el octavo inning que resultó determinante.
A pesar de la resistencia de los Yanquis, los Dodgers se impusieron en este Clásico de Otoño, brindando un homenaje a la leyenda mexicana Fernando Valenzuela, fallecido recientemente.
Los Dodgers se consolidan como una de las franquicias más competitivas en el beisbol, con un equipo que sugiere la posibilidad de un futuro prometedor.