InicioQuintana RooDos aviones estuvieron a punto de chocar tras rediseño del espacio aéreo:...

Dos aviones estuvieron a punto de chocar tras rediseño del espacio aéreo: revela sindicato

Publicado el

Dos aviones maniobraron para no chocar tras el rediseño del espacio por el aeropuerto de Santa Lucía, aseguró el líder de los controladores aéreos.

José Alfredo Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) aseguró que tras el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, dos aviones que viajaban en direcciones encontradas estuvieron en riesgo de chocar.

En entrevista con El Financiero, el líder sindical, detalló que en ese momento, los controladores no tuvieron la información de las coordenadas correctas para dar indicaciones precisas a los pilotos.

La primera etapa del rediseño del espacio aéreo en el Valle de México se implementó el pasado 25 de marzo para la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el de Toluca.

“Todo el rediseño del espacio aéreo puede poner en riesgo (la navegación); pero el controlador su función es que no pasen accidentes, tiene que estar vigilante, le exige mayor atención sobre el radar para evitar accidentes, pero ya hubo reportes de que un par de aviones tuvieron que hacer maniobra evasiva”, relató Covarrubias a El Financiero.

Y aseguró que Servicios a la Navegación Aérea en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) oculta los reportes de posibles accidentes, lo que atenta contra la seguridad de las operaciones y complica las maniobras para los controladores.

Asimismo, el dirigente sindical señaló que las autoridades de la Seneam y de la Agencia Federal de Aviación Civil buscan “quedar bien” con el presidente Andrés Manuel López Obrador en temas relacionados con el aeropuerto de Santa Lucía.

Pues a raíz de la futura operación de la nueva terminal aérea, de nombre Felipe Ángeles, fue que se rediseñó el espacio aéreo en el Valle de México.

“Nosotros estamos interesados en que funcione esto, en que la seguridad mantenga los estándares esperados”, dijo.

También denunció el líder sindical, que las verificaciones en el simulador de tránsito aéreo necesarias para el arranque del rediseño del espacio aéreo no se realizaron porque el simulador estaba descompuesto.

Ante estos problemas, mencionó Covarrubias, el gremio ha intentado acercarse a las autoridades aeronáuticas, pero no han tenido respuesta.

spot_img

Noticias recientes

Envía Estados Unidos portaaviones al mar Caribe para combatir el narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos anunció el envío del portaaviones USS Gerald Ford al...

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa la competitividad de las Mipymes bajo el nuevo modelo del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco de...

Video: Fallece hombre al viajar colgado de la ventana de un tren en Guadalajara, Jalisco

Confirman que un hombre falleció al viajar colgado de la ventana de un vagón...

Profepa clausura barda construida en zona federal de playas de Boca del Río, Veracruz

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una obra ilegal en la...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Presenta Mara Lezama estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción...

Cancún se viste de rosa: Aguakan, la ARPCM y empresarios cancunenses se unen en el “Desayuno Rosa 2025” contra el cáncer de mama

Cancún, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional...