InicioQuintana RooEduardo Sánchez destaca la importancia del cuidado del agua en el 2°...

Eduardo Sánchez destaca la importancia del cuidado del agua en el 2° Foro del Agua y Medio Ambiente

Publicado el

En el 2° Foro del Agua y Medio Ambiente “Una sola tierra”, el miembro de la Confraternidad Internacional de Scouts Navales destacó la importancia de cuidar los hábitos para así, cuidar el vital líquido, debido a la importancia en la vida de los humanos.

En una entrevista realizada durante el 2° Foro del Agua y Medio Ambiente “Una sola tierra”, el también vicepresidente de la Asociación de Relaciones Publicas del Caribe Mexicano, expresó en su ponencia “Consumo pero no sumo”, que el vital líquido debe ser protegido y cuidado.

Respecto al consumo del agua, Eduardo Sánchez destacó que “todos los días consumimos alrededor de 380 litros de agua como promedio a nivel mundial” Y que cada persona se gasta más o menos “16 garrafones de agua por un día”, en sus actividades cotidianas.

Sin embargo, el consumo de dicha cantidad de agua, no sólo se utiliza para ingesta, ya que estos son usados por la agricultura, la electricidad, y todo lo que llega a nosotros de forma indirecta.

Tan sólo la agricultura consume un 86% de agua, mientras que el “80% de electricidad que consume y el 76% que se produce”, por lo que “todo viene del agua.”

“¿Sabías que cada kilo de plástico se lleva alrededor de 73 litros de agua para poder producirse? Hasta el plástico consume agua”, destacó Eduardo Sánchez.

Por lo que hablar del cuidado del agua, es sinónimo de cuidar los hábitos que se realizan día con día, ya que cada decisión en el consumo de algún producto o servicio, afecta directamente en el agua, ya que en la producción de todos los productos y servicios, el vital líquido es parte fundamental.

Por otra parte, Eduardo Sánchez señaló que existen dos nuevas palabras que pueden ayudar a cuidar el agua y “entender al planeta y sumarnos a todos los esfuerzos que en todo el mundo se están haciendo: Reforestar el entorno y Rechazar”.

El también ambientalista explico que Rechazar, quiere decir que “todo aquello que no nos suma, nos resta, todo aquello que no nos sirve, estorba; y todo aquello que no usamos, simplemente se vuelve una carga de almacén”. Por ende, “si no necesitas más ropa, no compre, porque entre más ropa compras, más agua se utiliza”.

Finalmente, expresó que “Si nosotros cambiamos de hábitos, cambiamos el mundo”, ya que al reducir nuestro consumo de productos y servicios, en la reclasificación de productos, entre otras medidas.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

spot_img

Noticias recientes

Asaltan a reportera mexicana, Itzel Cruz Alanís en Santo Domingo, República Dominicana

La periodista mexicana Itzel Cruz Alanís, quien forma parte del equipo de N+, fue...

Video: Sujetos son detenidos por exhibir animales exóticos en el Zócalo de la CDMX

Un acto de explotación animal fue detenido en pleno corazón de la Ciudad de...

Dan 50 años de prisión a Francisco Audomaro, quien abusó de una niña de cinco años en Cancún

Un sujeto de Cancún ha sido condenado a 50 años de prisión luego de...

Alertan de otra estafa en línea; ciberdelincuentes se hacen pasar por Temu y roban datos bancarios

¿Te ha pasado que te llegan mensajes y videos de Temu y aplicaciones similares...

Noticias relacionadas

Entrega Mara Lezama 189 constancias y matrículas; fortalece confianza del sector inmobiliario en Quintana Roo

Al entregar 189 constancias y matrículas a profesionales inmobilarios, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Buscan a ocho personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y tres menores

Se ha informado sobre la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de...

Zona de baja presión aumenta su probabilidad de desarrollo ciclónico; está a 2 mil 860 km de Quintana Roo

Se ha informado que una zona de baja presión ha incrementado sus posibilidades de...