InicioQuintana RooChetumalEjidatarios de Ichkabal piden más de lo que podemos ofrecer: INAH

Ejidatarios de Ichkabal piden más de lo que podemos ofrecer: INAH

Publicado el

Tulum.- Los trabajos para la apertura de los vestigos arqueológicos de Ichkabal continúan detenidos, aceptó la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la entidad, Adriana Velázquez Morlet, quien indica que aunque hay acercamientos, no hay concordancia entre lo que los ejidatarios exigen y lo que el gobierno puede ofrecerles.

“Este año no se hicieron trabajos, pero estamos todos en la mejor disposición de continuar el diálogo con el ejido de Bacalar y llegar a algún acuerdo que permita avanzar con la exploración del sitio”, destacó la funcionaria en entrevista.

Aclara que no es haya una negativa total de los ejidatarios, “sino que las expectativas que ellos tienen y lo que ellos solicitan como parte de una expropiación sobrepasa la disponibilidad de recursos que había”.

Ahora, indicó habrá que esperar qué decisiones toma la nueva administración.
Sobre si el Tren Maya permitiría avanzar en los trabajos, considera que no hay relación directa entre ambos proyectos.

En el mismo tema dice que aún no se han comenzado los trabajos sobre el Tren. Y que quizá a partir de hoy podrían tener mayor información. Lo que sí considera, es que hay que tener sumo cuidado, pues la zona de Tulum es sumamente delicada.

TRABAJOS EN TULUM

Asegura que esperan recibir más recursos para continuar con la restauración y puesta a punto del sitio de Tulum.

“Este año ya acabó su temporada; restauraron un edificio que tenía muchos problemas de restauración; ya está estable; ahora se trata de que haya más recursos para continuar avanzando con la restauración y la puesta en valor del sitio”, relató Velázquez Morlet.

De igual manera, afirma que ellos respaldan la ciclopista que se hará en la zona, para la cual dieron su aval desde hace un par de años.

BUENA AFLUENCIA EN LOS SITIOS

A punto de iniciar la temporada vacacional, Tulum y Cobá reportan buenos números en cuanto a afluencia.

“Tulum recibe entre cuatro mil y cinco mil visitantes diarios y recibirá más; Cobá recibe entre mil 500 y dos mil visitantes diarios, que también va a subir”, expresó.

De hecho, calcula que concluirán el año con un 15% más respecto a 2018, es decir, dos millones 300 mil visitantes en el sitio de Tulum.

Sobre si se cubrió la meta de visitantes, Velázquez Morlet dice que ellos no trabajan con metas de visitantes pues no son una empresa turística, pero están contentos con la respuesta de la gente.

spot_img

Noticias recientes

Salvan a dos sujetos que estuvieron a punto de morir ahogados en Playa del Carmen

Se reportó que dos hombres fueron salvados en Playa del Carmen luego de que...

Video: Restaurante flotante aparece intacto tras ser arrastrado por las lluvias en Alvarado, Veracruz

En medio de las intensas lluvias e inundaciones que han golpeado a Veracruz, una...

El “Janal Pixán 2025” proyectará a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— Con el propósito de...

Reportan 20 cabras muertas tras ser arrolladas por un tren en San Pedro, Coahuila

Reportan que 20 cabras murieron luego de ser arrolladas por un tren en el...

Noticias relacionadas

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...

Secrets Akumal Riviera Maya en Quintana Roo es el mejor hotel del mundo según Tripadvisor

A pesar de que Tulum atraviesa una crisis turística debido a sus cobros excesivos...