InicioQuintana RooCancúnDe las llamadas de emergencia, un 89% son falsas

De las llamadas de emergencia, un 89% son falsas

Publicado el

Cancún.- De las casi cinco mil llamadas que recibe el 911 al día en promedio, el 89% de ellas resultan falsas o improcedentes, dan a conocer autoridades del C-4 de la zona norte de la entidad, lo que desgasta a los operadores, y que además, se suma al problema de la falta de personal.

Christian Peraza Molina , director del C-4 zona norte, indicó que muchísimas llamadas no representan una emergencia real.

“Algunas son situaciones que no ameritan envío de unidades. O son bromas, cuelgan y callan; insultos. Ya del 100% de las llamadas reales, el 70% son por cuestiones de seguridad”, indicó.

Las más comunes dice, son personas agresivas, violencia familiar, robo sin violencia.
Respecto a los eventos de alto impacto, revela que no son tantas las llamadas sobre este tema.

“Desgraciadamente la sociedad de Cancún está un poco asustada en ese tema y realiza las llamadas al 911. Pero hemos detectado que las llamadas no son en el momento sino cinco o 10 minutos después, cuando ya están seguros y en otro lado. Por eso batallamos con estas situaciones”.

FALTA PERSONAL

En opinión de Peraza Molina, la ciudadanía no hace buen uso de la línea del 911.
“Lo que necesitamos es que la gente entienda que la línea es para emergencias, para enviar ambulancias o patrullas. Al atender llamadas que no son procedentes, se desgasta al personal”, aseveró.

Cuestionado por las quejas que han externado algunos ciudadanos, sobre que la respuesta no es inmediata, dejan a la gente esperando en línea y otras situaciones, el funcionario responde que es porque sufren carencia de personal, y que cuando hay eventos de alto impacto se saturan las líneas.

El C-4 tiene entre cinco y seis operadores en el turno vespertino, y tres o cuatro en el matutino. Lo ideal serían 12 personas por turno.

“A veces un operador atiende hasta 300 llamadas, de las cuales solo 60 son reales en un turno de ocho horas. Nos desgastamos muchas veces en servicios no procedentes”, justificó.

Destaca también el servicio de atención psicológica, para el que tienen dos profesionales en todo momento. Ya sea para atender llamadas por problemas familiares, de violencia o de intentos de suicidio.

spot_img

Noticias recientes

Anuncia Babe’s Noodles & Bar su cierre en Playa del Carmen

El icónico Babe's Noodles & Bar ubicado en el centro de Playa del Carmen,...

Encuentran el torso de una mujer en la Región 260 de Cancún; sigue la violencia

La violencia se hace presente una vez más en Cancún, donde la tarde de...

Gobierno de Playa del Carmen y la CANIRAC fortalecen la economía local con “Playa Spice”, iniciativa que reúne a 100 restaurantes

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 septiembre de 2025.– Con el objetivo de impulsar...

Nicolás Maduro advierte una “lucha armada” si Estados Unidos entra a Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una nueva advertencia frente a la creciente...

Noticias relacionadas

Anuncia Babe’s Noodles & Bar su cierre en Playa del Carmen

El icónico Babe's Noodles & Bar ubicado en el centro de Playa del Carmen,...

Encuentran el torso de una mujer en la Región 260 de Cancún; sigue la violencia

La violencia se hace presente una vez más en Cancún, donde la tarde de...

Renán Sánchez Tajonar destaca día histórico para México y Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo, 1 de septiembre.- El diputado y líder del Partido Verde en...