InicioQuintana RooCancúnDe las llamadas de emergencia, un 89% son falsas

De las llamadas de emergencia, un 89% son falsas

Publicado el

Cancún.- De las casi cinco mil llamadas que recibe el 911 al día en promedio, el 89% de ellas resultan falsas o improcedentes, dan a conocer autoridades del C-4 de la zona norte de la entidad, lo que desgasta a los operadores, y que además, se suma al problema de la falta de personal.

Christian Peraza Molina , director del C-4 zona norte, indicó que muchísimas llamadas no representan una emergencia real.

“Algunas son situaciones que no ameritan envío de unidades. O son bromas, cuelgan y callan; insultos. Ya del 100% de las llamadas reales, el 70% son por cuestiones de seguridad”, indicó.

Las más comunes dice, son personas agresivas, violencia familiar, robo sin violencia.
Respecto a los eventos de alto impacto, revela que no son tantas las llamadas sobre este tema.

“Desgraciadamente la sociedad de Cancún está un poco asustada en ese tema y realiza las llamadas al 911. Pero hemos detectado que las llamadas no son en el momento sino cinco o 10 minutos después, cuando ya están seguros y en otro lado. Por eso batallamos con estas situaciones”.

FALTA PERSONAL

En opinión de Peraza Molina, la ciudadanía no hace buen uso de la línea del 911.
“Lo que necesitamos es que la gente entienda que la línea es para emergencias, para enviar ambulancias o patrullas. Al atender llamadas que no son procedentes, se desgasta al personal”, aseveró.

Cuestionado por las quejas que han externado algunos ciudadanos, sobre que la respuesta no es inmediata, dejan a la gente esperando en línea y otras situaciones, el funcionario responde que es porque sufren carencia de personal, y que cuando hay eventos de alto impacto se saturan las líneas.

El C-4 tiene entre cinco y seis operadores en el turno vespertino, y tres o cuatro en el matutino. Lo ideal serían 12 personas por turno.

“A veces un operador atiende hasta 300 llamadas, de las cuales solo 60 son reales en un turno de ocho horas. Nos desgastamos muchas veces en servicios no procedentes”, justificó.

Destaca también el servicio de atención psicológica, para el que tienen dos profesionales en todo momento. Ya sea para atender llamadas por problemas familiares, de violencia o de intentos de suicidio.

spot_img

Noticias recientes

Envía Estados Unidos portaaviones al mar Caribe para combatir el narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos anunció el envío del portaaviones USS Gerald Ford al...

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa la competitividad de las Mipymes bajo el nuevo modelo del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco de...

Video: Fallece hombre al viajar colgado de la ventana de un tren en Guadalajara, Jalisco

Confirman que un hombre falleció al viajar colgado de la ventana de un vagón...

Profepa clausura barda construida en zona federal de playas de Boca del Río, Veracruz

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una obra ilegal en la...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Presenta Mara Lezama estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción...

Cancún se viste de rosa: Aguakan, la ARPCM y empresarios cancunenses se unen en el “Desayuno Rosa 2025” contra el cáncer de mama

Cancún, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional...