facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooEl Caribe Mexicano, ejemplo de resiliencia, afirma la AMPI

El Caribe Mexicano, ejemplo de resiliencia, afirma la AMPI

Publicado el

Cancún.- Pedro Fernández Martínez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), manifestó que el Caribe Mexicano es ejemplo de resiliencia y lo demuestra en esta pandemia, con los esfuerzos para su reactivación económica.

Ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, entre ellos Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, señaló que, a un año de la pandemia, puede decir que son testigos de que el pacto de unidad de los empresarios y el gobierno para la reactivación económica del Caribe Mexicano dio resultados y demuestra la fortaleza y resiliencia de los quintanarroenses.

También destacó que llevan 40 años de participación activa en desarrollo inmobiliario de uno de los destinos turísticos más importante del país y en el que la AMPI puede presumir de ser semillero de líderes y de grandes talentos que han ayudado al fortalecimiento del Estado.

En ese sentido, dijo que, por medio de su centro de capacitación, la AMPI ofrece el conocimiento a todos los jóvenes que deseen desarrollarse en una carrera de bienes raíces, e invitó a todo prestador de servicios inmobiliarios que deseen estar en la formalidad a formar parte de esta agrupación, cuya misión es proteger y fortalecer esta actividad.

Entre otras acciones para este 2021, dijo que llevarán al congreso una propuesta para regular y sancionar todo aquel que no esté matriculado ante la secretaría correspondiente.

“Nuestro objetivo es siempre dar certeza jurídica a las inversiones inmobiliarias en Quintana Roo y, al mismo tiempo, proteger sus recursos naturales que la distinguen de entre los demás”, añadió y señaló necesario fortalecer programas de protección a la vida silvestre, marina y los mares.

En ese sentido, señaló que AMPI está comprometida en promover desarrollos sustentables para mitigar cualquier impacto y, a la vez, promover una mejor economía.

Fernández Martínez advirtió que hay agrupaciones no gubernamentales que van contra cualquier tipo de inversión, sin importar si se cumplen las medidas de impacto ambiental, y es por ello que resaltó que los tribunales hayan dado la razón al desarrollo que promueve RIU, el cual estaba detenido en Punta Nizuc desde hace más de un año.

Para evitar más situaciones como esa, explicó que están integrando el consejo consultivo ciudadano para el ordenamiento territorial, en el que se involucrará a los 11 municipios y agrupaciones inmobiliarias.

spot_img

Noticias recientes

Denuncia Rafael Caro Quintero incomunicación y aislamiento extremo en prisión de Estados Unidos

La defensa legal de Rafael Caro Quintero, exlíder del extinto Cártel de Guadalajara y...

Nombra Evelyn Salgado a su quinto secretario de Seguridad en Guerrero; es cercano a García Harfuch

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda ha nombrado al quinto secretario de Seguridad...

Empresariado de Playa del Carmen respalda a Carlos Montesinos como nuevo titular de Seguridad Ciudadana

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.– Con el objetivo de...

Video: Tromba marina sorprende a habitantes de La Habana, Cuba

Una inusual tromba marina sorprendió este viernes a los habitantes de La Habana, Cuba,...

Noticias relacionadas

Hallan sin vida a José Antonio Delgado y Domingo Daniel Díaz, desaparecidos en Chetumal y Puerto Aventuras

Se ha confirmado la localización sin vida de dos desaparecidos en Quintana Roo. Se...

Captan a José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, de vacaciones en Vidanta Riviera Maya

En los últimos días los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador han dado...

Desde “La Voz del Pueblo”, destaca Mara Lezama gira de Marcelo Ebrard por Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa enfatizó que con la reciente visita del secretario de...