facebook pixel quinta fuerza
InicioConferencia AMLOPor Covid-19, se perdió 1 de cada 5 empleos en Quintana Roo

Por Covid-19, se perdió 1 de cada 5 empleos en Quintana Roo

PUBLICADO

Al menos uno de cada cinco empleos formales en el estado de Quintana Roo se han perdido durante la contingencia por coronavirus. Y es que los 80 mil empleos que hoy ya no existen en la entidad, cifra dada por el gobernador Carlos Joaquín esta mañana, equivalen al 22 por ciento del total de fuentes laborales antes de la emergencia.

Ante ello “se trabaja de manera coordinada con los estados, hay colaboración estrecha como debe de ser”, expresó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador al anunciar el regreso a la “nueva normalidad”, la mañana de hoy en Palacio Nacional.

Ahí se dijo que el regreso a “la nueva normalidad” tiene tres características: gradual, ordenado y cauto; además se dará en tres etapas, la primera iniciará el 18 de mayo en los municipios que no tiene casos de Covid-19, la de preparación y la tercera es cuando a partir del 1 de junio próximo se concluya con la jornada de sana distancia.

En ese contexto, en su participación el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González destacó que este plan es prioritario para el estado que es eminentemente turístico, pues desde marzo pasado a la fecha se han perdido 80 mil empleos directos, de ahí la necesidad que se empiece a trabajar para atraer turismo.

Carlos Joaquín
El gobernador de Quintana Roo dijo que el estado requiere un plan para reactivar el turismo.

“Estoy seguro que los estado debemos verificar cada uno de los niveles de riesgo, nadie mejor que cada uno de los gobiernos locales para conocer y saber lo que está pasando en cada una de nuestras secciones, de nuestros pueblos, de nuestras ciudades y que nos permita entonces en ese esquema de coordinación poder tomar las mejores decisiones que nos permitan regresar a la productividad y a retomar de nuevo la economía”.

Carlos Joaquín González enfatizó que con seguridad se tendrán que aplicar protocolos de protección, de tiempos y de momentos, pero que se fortalecerá el plan a lo largo de los días.

“En Quintana Roo estamos claros que requerimos un retorno gradual y con mucho cuidado, pero también es muy necesario, porque hemos perdido poco más de 80 mil empleos, que representa casi el 22 por ciento de todos los empleos que el Estado tenía; aún cuando hemos tenido un plan de unidad desde el punto de vista empresarial para poder mantener la mayor cantidad de ellos, prácticamente ha sido imposible”.

Informó que desde el 10 de marzo a la fecha, se han cancelado 8 millones de asiento de avión y por ello se necesita el regreso planeado y ordenado, lo más pronto posible, pues la prioridad es salvar vidas en todos los sentidos.

Recordó que en Quintana Roo se aplicaron cinco puntos para el apoyo de la economía familiar: apoyo en agua potable, en energía eléctrica, en alimentos con despensa, en gas y en medicamentos, lo que calificó como fundamental para salir adelante.

Joaquín González especificó que en Quintana Roo se tienen 1 mil 144 casos positivos desde el 13 de marzo, pero hay menos de 300 casos activos, esto se debe al respeto de las diferentes medidas que se han impuesto y menos de 200 personas hospitalizadas.

Acotó que el turismo tendrá ciertas acciones y protocolos, tanto en las diferentes vías de transporte, como en el hospedaje y los parques temáticos, e hizo votos que los países que son emisores de turismo, pues tendrán las garantías de tener todas las medidas requeridas para garantizar la salud.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Critican a regidora por usar playera alusiva a “El Chapo” en La Paz, Baja California Sur

La regidora María del Carmen Aguilar, del municipio de La Paz, Baja California Sur,...

Hombre bloquea el acceso a playa con contenedores en Progreso, Yucatán

Una fuerte polémica se desató en el puerto de Progreso, Yucatán, luego de que...

Sedena desmiente filtraciones de Guacamaya Leaks sobre el caso Hernán Bermúdez Requena: “No es información oficial”

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desestimó este martes 22 de julio la...

Calcula Estados Unidos que se lavan 44 mil millones de dólares al año en México

La directora de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Critican a regidora por usar playera alusiva a “El Chapo” en La Paz, Baja California Sur

La regidora María del Carmen Aguilar, del municipio de La Paz, Baja California Sur,...

Hombre bloquea el acceso a playa con contenedores en Progreso, Yucatán

Una fuerte polémica se desató en el puerto de Progreso, Yucatán, luego de que...

Sedena desmiente filtraciones de Guacamaya Leaks sobre el caso Hernán Bermúdez Requena: “No es información oficial”

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desestimó este martes 22 de julio la...