InicioComunidadEn zonas rurales, 75% de las mujeres presentan obesidad: Secretaría de Salud

En zonas rurales, 75% de las mujeres presentan obesidad: Secretaría de Salud

PUBLICADO

México.-En la agenda de salud de México, está presente el sobrepeso y la obesidad, pues existen alarmantes cifras como la que indica que en zonas rurales, presentan obesidad 75% de las mujeres.

Se creó un manual para los profesionales de la salud

Durante la presentación del “Manual de Obesidades: Una oportunidad para mejorar la salud de mi paciente”, elaborado por profesionales para profesionales de la salud, José Narro Robles, Secretario de Salud, dijo que ante estas cifras “la obesidad y el sobrepeso son temas que no se pueden descartar de la agenda de salud del país”.

El funcionario informó que “una consecuencia de la obesidad es la diabetes, que de 2000 a 2016 causó la muerte de más de un millón 200 mil mexicanos y mexicanas, cifra superior a los fallecimientos que hubo en la Revolución Mexicana”.

Luchar contra la obesidad es atacar muchos padecimientos que son su consecuencia

Asimismo el Secretario de Salud dijo que “la obesidad y sobrepeso se atiende de manera integral, para reducir el riesgo de hipertensión, infarto, insuficiencia renal, enfermedades cerebrovasculares e incluso problemas de salud mental”.

Sobre el manual

Cabe agregar que en el manual, que se realizó en el INCMNSZ, José Narro Robles destacó que este libro de 208 páginas, “es una herramienta más para que se sensibilice a la población desde la niñez sobre los riesgos y consecuencias negativas de la obesidad”.

Esta edición de “Manual de Obesidades: Una oportunidad para mejorar la salud de mi paciente”, es didáctica contiene preguntas y respuestas explícitas, resúmenes, diagramas, tablas, etc., para facilitar el aprendizaje.

 

Este evento también fue encabezado por:el Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), David Kershenobich Stalnikowitz, el Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Germán Fajardo Dolci y colaboradores del libro.

En Quintana Roo

Es de destacar que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, de 2012, que es la más reciente, Quintana Roo ocupa el cuarto lugar nacional en obesidad en le rango de niñas de entre 5 y 11 años con obesidad, con prevalencia de 13.6 por 100.

También te puede interesar: Bebidas alcohólicas provocarían más obesidad que el azúcar

Por otro lado, la Península de Yucatán es el lugar geográfico con el mayor índice en en sobrepeso y obesidad, informó la Academia Mexicana para el Estudio de la Obesidad, siendo que 97% de los obesos lo son por malos hábitos alimenticios.

 

 

.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...