InicioQuintana RooEntregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas

Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas

Publicado el

Con la participación de docentes de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán, que recibieron el Reconocimiento a la Práctica Educativa 2023, se llevó a cabo la sesión plenaria del Sexto Foro Regional de Intercambio de Experiencias, de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, tiene como una de sus principales prioridades brindar una educación de calidad para niños, niñas y adolescentes, contando con el compromiso y profesionalismo de las maestras y maestros, que de manera permanente se siguen preparando para contribuir al cumplimiento de ese objetivo.

Se reconoció a las 111 maestras y maestros que destacaron por el desarrollo de sus prácticas educativas con estrategias pedagógicas, creativas e innovadoras, con el objetivo de contribuir al cumplimiento al derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas, migrantes y jornaleros agrícolas de los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco.

Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas
Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas

Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas
Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas

Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas
Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas

La titular de la USICAMM, Adela Piña Bernal, habló sobre la importancia de la Nueva Escuela Mexicana y de la gran transformación que vive México en la educación, por ello reconoció el trabajo realizado por los docentes de los estados participantes en este Foro Regional.

Te puede interesar: Mara Lezama, figura clave de Morena y la 4T en Quintana Roo y a nivel nacional

De agosto de 2022 a abril de 2023, las maestras y maestros presentaron sus narrativas de la práctica educativa creativa, innovadora, original, eficaz y excepcional para la atención de nivel básico y media superior, que coadyuvarán al máximo logro de aprendizaje de las alumnas y los alumnos.

Los docentes compartieron las estrategias educativas que los han llevado a experiencias exitosas, las cuales se dieron a conocer a través de las relatorías de las cuatro mesas de trabajo, acción que se dio al finalizar el evento.

spot_img

Noticias recientes

Autoridades mexicanas y Conapred rechazan anuncios contra los migrantes en la televisión abierta

El gobierno mexicano ha solicitado a las televisoras privadas retirar un anuncio en el...

Desaparecen tres jóvenes tras acudir a oferta de empleo en Salamanca, Guanajuato

La desaparición de tres jóvenes originarios de León mantiene en alerta a familiares y...

Presunto OVNI es captado en HD en cerro de Chiapas; autor asegura haber usado cámara semiprofesional

Una fotografía tomada en el estado de Chiapas ha generado revuelo en redes sociales...

VIDEO: Joven muere trágicamente tras lanzarse de clavado en río de Honduras

Una comunidad en luto tras la trágica muerte de un joven identificado como Marlon...

Noticias relacionadas

Buscan a Rosalía Aguilar, desaparecida en Cancún; es comunicadora y colaboradora de Hugo Alday

Se ha informado sobre la desaparición de Rosalía Aguilar Mireles, quien fuera vista por...

Desaparecidos en Quintana Roo; buscan a una menor, una mujer y un hombre

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, que son una...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...