InicioQuintana RooPlaya del CarmenPiden a AMLO ir a la playa para que entienda el problema...

Piden a AMLO ir a la playa para que entienda el problema de sargazo

Publicado el

Playa del Carmen.- Ciudadanos organizados para exhortar al presidente AMLO a actuar ante el arribo masivo de sargazo, expresaron su decepción al escucharlo decir que no se trata de un problema grave en su discurso en Tulum.

Al enterarse de que el Presidente de México minimizó la actual contingencia que a traviesa el estado, invitaron  a AMLO a recorrer personalmente las playas para que dimensione adecuadamente el tamaño de este problema.

Varios de estos ciudadanos sostuvieron una rueda de prensa previa a la entrega del documento, en el que se indica que al Gobierno Federal le corresponde la atención de fenómenos en aguas nacionales, pero que desde 2015 ésta ha sido eludida. También hacen un recuento de los intentos fallidos por parte de la Semarnat y la SRE de abordar el tema, hoy en manos de la Marina.

José Noya indicó que son mayormente solidarenses, pero también ciudadanos de Cozumel, Cancún y Puerto Morelos, “de todas las agrupaciones, colores y sabores” quienes piden que se atienda este problema, desde el mar, ya que se ha visto que las barreras utilizadas (las de Ar.Co), no sirven.

Se insistió que el sargazo no solo daña el turismo, sino que el medio ambiente, en sus playas, arrecifes, anidación de tortugas y mucho más. El impacto turístico también sería acompañado por un daño social a nivel nacional, en vista del alto número de empleos que se generan y que son ocupados por personas que vienen de todo el país, además que estas divisas son una importante entrada de impuestos.

Herminia Salinas, de Transparencia Por Quintana Roo, señaló que no se espera únicamente recursos o actuación de instancias federales, sino que se implemente un trabajo coordinado.

Representantes del capítulo local de Amexme (Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias) recalcaron que se requiere de una legislación amiental o norma para el manejo de sargazo, desde su recolección hasta disposición final, que los trabajos se hagan de forma inmediata, no condicionados al arribo de las barcazas de la Semar, que se usen verdaderas barreras antisargazo (no como las de Ar.Co, adaptadas de barreras para contener derrames de petróleo), y que los puntos de disposición final contengan los lixiviados para evitar la contaminación del subsuelo y llegada de nutrientes al mar, que solo fomentan al sargazo.

“Somos gente de todos colores, así queremos que trabajen nuestos legisladores, sin ver colores”, afirmó Leticia Chaverri, ex funcionaria municipal.

En tanto, Aarón Fernández, indicó que es muy poco lo que podrá hacer la Marina sin contar con un sistema de alerta temprana, naves adecuadas, o experiencia técnica.

“El sargazo pone en riesgo el futuro de Quintana Roo como destino turístico y la principal fuente de divisas para el país”, declaró.

 

spot_img

Noticias recientes

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...

Enfermero asesinó a 10 de sus pacientes para quitarse carga de trabajo en Alemania

Un enfermero de cuidados paliativos en Alemania fue condenado a cadena perpetua tras ser...

Ciudadanos marchan para exigir la paz en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Por sexto día consecutivo, miles de personas salieron a las calles en Uruapan, Michoacán...

Video: “Fan” habría pagado 800 mil pesos a Grupo Firme para tocar un narcocorrido

"¿Los tienes o no?", fue lo que dijo Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme,...

Noticias relacionadas

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de...

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país

Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la...