InicioQuintana RooEs 2020 cíciclamente un 'año epidémico' de dengue

Es 2020 cíciclamente un ‘año epidémico’ de dengue

Publicado el

México. – De acuerdo con las cifras más recientes, en lo que va de 2020, el número de casos de dengue en sus tres tipos, en México, han sido más elevados que los reportados en el 2019. De acuerdo con algunos expertos, esto obedece a que este año cíclicamente es propenso a tener más casos.

De acuerdo con Jorge Gutiérrez, Epidemiólogo, “el dengue, enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti, es una enfermedad cíclica”, por lo que cada cuatro años aparecen nuevos brotes. Dijo que el último ocurrió en 2016, por lo que en 2020 se espera la temporada de interbrote.

Este año no es sencillo, pues además del Covid-19, se espera en octubre la temporada cuando repunta la influenza por lo que habría al menos tres enfermedades que comparten varios síntomas similares.

La Secretaría de Salud, señala que hasta la semana 26 de 2020, había dos mil 997 casos acumulados de dengue clásico en México, lo que representa 33.7% casos más en comparación a los registrados en el mismo periodo de 2019.

En cuanto al dengue con signos de alarma, hasta la semana 26 de este año, se han confirmado mil 235 casos en el país, equivalente a 17.95 más casos que el mismo periodo del 2019.

Del dengue hemorrágico hay hasta la semana 26 de este 2020, unos 374 casos registrados, equivalentes a 20.24% más, de los que había en el mismo intervalo de 2019.

De acuerdo con los datos oficiales, las entidades en las que se registra el mayor número de casos de dengue no grave, son más de 100 casos cada uno de ellos, son: Jalisco, con 732; Veracruz, 670; Michoacán, 364; San Luis Potosí, 274; Hidalgo, 150; Tabasco, 109, y Quintana Roo, con 100 casos.

Por entidad

De este mismo intervalo de tiempo, las entidades con más número de casos de dengue no grave, concentrando 80% del número de personas enfermas son: Jalisco, con 732; Veracruz, 670; Michoacán, 364; San Luis Potosí, 274; Hidalgo, 150; Tabasco, 109, y Quintana Roo, con 100 casos.

Los estados que no han reportado casos de dengue no grave este año, son: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Durango y Tlaxcala.

Por otra parte, las entidades con más casos de dengue grave son y que concentran 80% de los casos: Tabasco, 211; Veracruz, 184; Guerrero, 129; Nayarit, 110; Jalisco, 106; Quintana Roo, 102; Yucatán, 84, y Chiapas, 63.

También te puede interesar: Invitan a prevenir el dengue, zika y chikungunya

Mientras que hay 10 entidades donde aún no se tiene registros de esta infección en lo que va del año: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Por último, los estados con más dengue severo, que concentran 80% de los casos son: Nayarit, con 116; Tabasco, 62; Guerrero, 55; Jalisco, 48, y Veracruz, 21.

spot_img

Noticias recientes

Sujeto es ejecutado por motociclistas mientras conducía su camioneta en San Nicolás, Nuevo León

Un hombre perdió la vida luego de ser atacado a balazos mientras manejaba su...

FGR investiga a políticos de Baja California, entre ellos el exesposo de la gobernadora Marina del Pilar

La Fiscalía General de la República investiga a políticos y empresarios de Baja California,...

Video: Inspectora de salubridad rocía cloro a la comida de un puesto de tacos en Denver, Estados Unidos

Un video captado en Denver, Estados Unidos, ha provocado indignación luego de mostrar el...

Joven encuentra muertos a sus padres dentro de su casa en Zapopan, Jalisco

Un joven encontró a sus padres sin vida al llegar a su domicilio en...

Noticias relacionadas

Se reúnen Mara Lezama y gobernadores de estados adscritos a IMSS Bienestar con Claudia Sheinbaum

Mara Lezama Espinosa y gobernadores de otros estados adscritos al IMSS Bienestar se reunieron...

El Congreso inicia la recepción del Presupuesto 2026: Renán Sánchez Tajonar destaca prioridad social y municipal

Chetumal, Quintana Roo, 19 de noviembre de 2025.- El diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente...

Monitoreo de la presión del líquido permite a Aguakan trabajar de manera oportuna ante cualquier eventualidad

Aguakan está comprometido con ofrecer el mejor servicio en el suministro de agua potable...