InicioQuintana RooCancúnEsperan que reforma a ley ambiental dé protección a las cuevas submarinas

Esperan que reforma a ley ambiental dé protección a las cuevas submarinas

Publicado el

Cancún.- Alejandro López y Jerónimo Avilés, especialistas en temas ambientales, coincidieron en que, con la reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se espera mayor protección para las cuevas submarinas, para incluir ese término como parte de la definición de los ecosistemas costeros.

La Cámara de Diputados aprobó hace unos días la reforma al artículo 3º fracción XIII-bis de la mencionada ley, al señalar que las cuevas submarinas son de los hábitats marinos más frágiles, ya que los organismos que viven en ellas forman comunidades estables, sensibles a pequeños cambios.

Los especialistas añadieron que esos ambientes necesitan toda la atención y protección porque de ellas se obtiene evidencia de los primeros habitantes del continente, de especies extintas y que desconocían que existían.

Según indicaron, siempre se han tenido leyes para proteger el patrimonio natural, pero persiste el saqueo, destrucción o mal uso de esos ecosistemas por un vacío legal y no haber una definición concreta de esos espacios, pero ahora, con un marco legal, esperan que haya consecuencias contra el que infrinja la ley, que las autoridades hagan de su parte.

“Había una ley ambiental que protegía lo que está en el espejo de agua para afuera, pero no la entrada toda la cueva”, indicó Jerónimo Avilés al señalar que los cenotes entran en esta protección.

También indicaron que con esto se busca el cuidado adecuado de los recursos y el aprovechamiento sostenible de esas formaciones, evitando prácticas como el relleno o explotación inapropiada.

Además, la modificación refiere que el Estado debe proteger y preservar los ecosistemas en un rango de hasta 100 kilómetros tierra adentro y con profundidades de hasta 200 metros.

Ambos recalcaron que en los últimos años se tiene un crecimiento desproporcionado con afectaciones a los sistemas acuáticos, incluso no dudaron en señalar que estamos sentados en una bomba de tiempo, pues el agua que contaminamos con nuestros desechos biológicos van a parar a la misma fuente de la cual es extraída para el posterior consumo.

También señalaron que hoy en día se puede decir que no hay una sola playa que no presente algún índice de contaminación; incluso, indicaron que se puede notar el efecto en los arrecifes coralinos, que están conectados de alguna manera con los ríos subterráneos, que transportan contaminantes humanos.

spot_img

Noticias recientes

Video: Captan nuevo percance de globo aerostático en la zona de Teotihuacán

Un grupo de personas colaboró para detener un globo aerostático que perdió el control...

Confirman a los actores que participarán en la nueva serie de Harry Potter

Recientemente, se dio a conocer la lista de actores que formarán parte de la...

Descubren vestigios del muro colonial que protegía al puerto de Veracruz durante obras de repavimentación

Durante los recientes trabajos de repavimentación en el centro de Veracruz, obreros municipales descubrieron...

Asesinan a una mujer en Iztapalapa en Cdmx; pagaron 250 pesos a quienes abandonaron el cuerpo

Tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer identificada como América “N”,...

Noticias relacionadas

Analiza Quintana Roo homologar reglamentos de Tránsito y la Justicia Cívica: Mara Lezama

Durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, encabezada por...

Encuentran en Canadá casi un millón de huevos cerca de un volcán submarino; no saben de qué especie son

Un grupo de científicos realizaron una expedición frente a la costa del Pacífico canadiense,...

Hallan con vida a María Belén Zerda, mujer argentina que había desaparecido en Cancún

Se ha confirmado la localización con vida de María Belén Zerda,una mujer originaria de...