InicioQuintana RooEstos son los impuestos que intentan aumentar en Solidaridad

Estos son los impuestos que intentan aumentar en Solidaridad

Publicado el

Chetumal.- La diputada Cristina Torres Gómez, de Solidaridad, rechazó la Ley de Ingresos del municipio porque lesiona de manera grave la economía de los habitantes de esa ciudad.

La legisladora propuso que la Ley de Ingresos del municipio se regresará a la Comisión de Hacienda para un nuevo análisis porque, a pesar de haber sido avalada por mayoría, hoy se verifica que contiene un gravámenes es que afectan la economía de los ciudadanos.

Esta madrugada terminó una larga jornada en el Congreso donde como solidarense  diputada Cristina Torres, responde a su responsabilidad con la gente y se mantuvo en lucha para velar hasta el último momento para que se haga justicia social en el paquete fiscal 2020.

Los diputados de Quintana Roo no aprobaron las tablas catastrales propuestas para el 2020 en Solidaridad, por lo que Las leyes de Ingresos y de hacienda se regresaron a comisiones para volver a ser estudiadas y ser analizadas de nuevo.

La diputada Cristina Torres compartió una lista en redes sociales de los temas en los que se pretende incrementar impuestos:

  1. El impuesto al cine, que proponemos sea eliminado.
  2. Que se reduzca el monto de lo que se pretende cobrar en licencias de conducir, usos de suelo, etc.
  3. Que se reduzcan los cobros de horas extraordinarias y demás licencias
  4. Que se logre adecuar el falso “subsidio” al ISABI y más allá del discurso falaz del ayuntamiento se tome una base real para la vivienda popular ya que ninguna casa cuesta $308 mil pesos, en Solidaridad.
  5. Que a pesar de que están en ley desde hace años, No se cobre (como no se ha cobrado) por el uso o tenencia de vehículos que no consumen gasolina.
  6. Que se disminuyan los derechos que se pretenden cobrar por control vehicular.
  7. Que se disminuyan los derechos que pretenden cobrar por actos del registro civil, casamientos, obtención de actas, nacimientos, etc.
  8. Que de conformidad con la ley de movilidad no dupliquen los pagos para evitar doble tributación respecto a la supervisión de vehículos de transporte público que sean de competencia estatal.
  9. Que se reduzcan los montos que se pretenden cobrar en materia de protección civil.
  10. Que se refleje en el presupuesto de ingresos de manera correcta los montos que se van a cobrar por el uso de la vía pública (poco más de 30 millones) que “magicamente” están enviados a “otros ingresos”.
  11. Que se pongan UMAS en lugar de S.M.G (que ya no existe).
  12. Que se se elimine o en su caso se reduzca la excesiva discrecionalidad que se le otorga al servidor público en el cobro de algunos derechos, ya que esto fomenta la corrupción.

Estas exigencias han sido producto del reclamo ciudadano, y la diputada Cristina Torres asegura que se han encargado de sustentarlas jurídicamente para eliminar el discurso de que se pelea por temas políticos “somos diputados y diputadas por voluntad ciudadana y sin los ciudadanos quienes mandan” afirmó.

Por ello el análisis y revisión a estas leyes implica un logro para los ciudadanos “Anoche se ganó mucho y respecto a estas leyes el que los diputados pidan revisar a consciencia esta serie de impuestos y derechos excesivos ya implica un logro ciudadano; hoy es el gran día, hoy se deberá decidir.”

spot_img

Noticias recientes

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Buscan a Guillaume Pascal, un francés desaparecido en Cancún el 17 de noviembre

Buscan a un hombre originario de Francia y que desapareció en Cancún el pasado...

Abren cinco mil vacantes para el Mundial 2026 en México; ¿cuáles son los requisitos?

Con el próximo Mundial de Futbol 2026 acercándose, en México se abrirán alrededor de...

Refuerza Mara Lezama acciones contra fraudes inmobiliarios y apoya a los deudores del Infonavit

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó dos...