InicioQuintana RooCancúnEstudian si el agua de la Laguna Manatí de Cancún no afecta...

Estudian si el agua de la Laguna Manatí de Cancún no afecta a las personas

Publicado el

Cancún, 8 de abril (Infoqroo).- El gobierno de Quintana Roo, por conducto del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), emprendió acciones conjuntas con la academia y la iniciativa privada para estudiar las condiciones de la calidad del agua del Área Natural Protegida Laguna Manatí, ubicada en esta ciudad.

El Ibanqroo, en colaboración con la Universidad del Caribe, el corporativo hotelero Gran Island y la empresa Agua Limpia de Quintana Roo, analizan la calidad del agua superficial de la Laguna Manatí, para determinar sus condiciones con fines de contacto humano y para la vida silvestre.

De esta manera la Laguna Manatí se convierte en una estación de monitoreo ambiental, la cual despierta interés del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán unidad Cancún, que en próximas fechas iniciará estudios en el espacio de conservación.

Analizarán si el agua de la Laguna Manatí de Cancún es apta para contacto humano, pues podría causar problemas en la piel
Analizarán si el agua de la Laguna Manatí de Cancún es apta para contacto humano, pues podría causar problemas en la piel

Son cinco estaciones de monitoreo que ya fueron determinados de manera permanente en Laguna Manatí, con más de ocho indicadores para conocer la salud del agua, la cual tendrá la certificación de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

Los estudios incluyen el análisis de metales pesados en sedimentos para tener una primera aproximación sobre las posibles repercusiones al equilibrio ecológico y biogeoquímico del ecosistema lagunar.

Te puede interesar: Laguna Nichupté, cementerio de 300 naves, entre hundidas y abandonadas

Laguna Manatí fue decretada desde 1999 como área natural protegida estatal en bienes del patrimonio estatal con el propósito de conservar la biodiversidad local, los humedales y manglares, ecosistemas de alto valor para el bienestar humano por los servicios ecosistémicos que presta, como captura del carbono, producción de oxígeno y disminución de inundaciones.

El gobierno estatal agradeció la participación del Comité Comunitario de la Lombardo Toledano de la supermanzana 74, y a todos los vecinos que han logrado disminuir las amenazas al sistema costero y que, además, se capacitaron en temas relacionados con la conservación y manejo de los recursos naturales.

spot_img

Noticias recientes

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...

Enfermero asesinó a 10 de sus pacientes para quitarse carga de trabajo en Alemania

Un enfermero de cuidados paliativos en Alemania fue condenado a cadena perpetua tras ser...

Ciudadanos marchan para exigir la paz en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Por sexto día consecutivo, miles de personas salieron a las calles en Uruapan, Michoacán...

Video: “Fan” habría pagado 800 mil pesos a Grupo Firme para tocar un narcocorrido

"¿Los tienes o no?", fue lo que dijo Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme,...

Noticias relacionadas

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país

Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la...

Playa del Carmen debuta en la Muestra Nacional de Teatro con la obra “El acto de desaparecer”

Por primera vez, Playa del Carmen estará representada en la Muestra Nacional de Teatro,...