InicioMás NoticiasEcologíaEvita Profepa que invasores acaben con flora y fauna

Evita Profepa que invasores acaben con flora y fauna

PUBLICADO

Playa del Carmen.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró actividades de desmonte y remoción de vegetación de selva, en un predio de más de tres mil 400 metros cuadrados en la Reserva Territorial de Playa del Carmen, el cual había sido invadido por un grupo de personas.

Personal actuante de esta Procuraduría, en atención a denuncia ciudadana, se constituyó en la Reserva Territorial de Playa del Carmen, donde detectó la remoción de vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia.

Durante la inspección y resultado del recorrido realizado en el área, se constató el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, afectándose una superficie de tres mil 417 metros cuadrados, espacio que fue invadido y donde se registró un asentamiento humano.

Para ello, desmontaron y removieron vegetación de selva arbórea, y se afectó Palma Chit (Thrinax radiata) en estatus de Amenazada (A) conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, así como otras especies.

Se solicitó al visitado la documentación que acreditara la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la cual carecía, por lo que se determinó establecer la clausura temporal total de conformidad con lo señalado en el artículo 161, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

Las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 100 a 20,000 veces las Unidades de Medida y Actualización vigentes en la Ciudad de México, independientemente de las sanciones penales que resulten.

También te puede interesar: Asegura Profepa un ejemplar de Mono Araña en Ciudad Caucel

Conforme a lo previsto en el artículo 418 del Código Penal Federal, dichas conductas pueden derivar en un delito penal y se podrá imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión, así como una multa por el equivalente de cien a tres mil días multa a quien desmonte o destruya la vegetación natural y cambie el uso del suelo forestal.

Más Noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a Yair Manuel, sargento acusado de asesinar a joven de la Guardia Nacional en Acapulco, Guerrero

El sargento segundo Yair Manuel “N” fue detenido por su presunta responsabilidad en el...

Joven es hospitalizado tras caer de una montaña de 100 metros en Nuevo León

Informan que un joven se encuentra hospitalizado tras caer de una montaña de 100...

Video: Denuncia alcalde electo de Misantla, Veracruz que fue asaltado cuando llevaba víveres a Poza Rica

El presidente municipal electo de Misantla, Veracruz denunció por medio de las redes sociales...

Nuestro territorio e identidad es el Caribe Mexicano, afirma Ana E. Cervera Molina desde Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de octubre de 2025.- El programa “Memoria e...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a Yair Manuel, sargento acusado de asesinar a joven de la Guardia Nacional en Acapulco, Guerrero

El sargento segundo Yair Manuel “N” fue detenido por su presunta responsabilidad en el...

Joven es hospitalizado tras caer de una montaña de 100 metros en Nuevo León

Informan que un joven se encuentra hospitalizado tras caer de una montaña de 100...

Video: Denuncia alcalde electo de Misantla, Veracruz que fue asaltado cuando llevaba víveres a Poza Rica

El presidente municipal electo de Misantla, Veracruz denunció por medio de las redes sociales...