facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCozumelEx funcionario cozumeleño, en huelga de hambre por negligencia médica

Ex funcionario cozumeleño, en huelga de hambre por negligencia médica

Publicado el

Cozumel.- José Francisco Terán Valenzuela, quien fuera director de Fiscalización en la administración de Gustavo Ortega Joaquín, se lanzó hoy en huelga de hambre, para exigir que se castigue la negligencia que hizo que perdiera la visión de su ojo derecho a causa de un glaucoma que se tardaron casi un año en tratar.

“En 2015 me dieron un documento tanto el oftalmólogo como el internista, para que se le entregara al doctor Martínez; y él me trajo 10 meses, casi 11, para arriba y para abajo diciendo que me iba a mandar, hasta que recurrí al delegado federal en Chetumal, y fue así que lo obligó casi a mandarme a ver a un especialista, pero ya había perdido mi ojo derecho y solo me valoraron el izquierdo, y ya en ese diciembre me empezaron a dar láser en el ojo en una clínica de Cancún”, detalló en entrevista.

En un lapso de entre cinco y seis meses recibió cinco sesiones de láser en Cancún, comentó.

Explica que cuando se tiene un glaucoma o un problema de cataratas ya avanzado, como en su caso, ya no se puede operar, salvo una pequeña curación que apenas y sirve para “paliar el dolor intenso que te da el hecho de que los vasos sanguíneos y la retina piden sangre; y al mandarla el cerebro hace que aumente la intensidad del dolor; en mi caso subía a 65; cuando un ojo tiene presión de 10 a 12 y a mí me subía hasta 65”, reveló.

Pero asegura, el haber ido a la clínica de Cancún sirvió de poco, pues el daño ya estaba hecho.

Esta huelga, sentencia, es tanto contra la negligencia del IMSS como contra el resolutivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que dice, señaló puras cosas erróneas, como que las cirugías que él se hizo para no perder el ojo izquierdo habían sido en el derecho, entre otros puntos.

Incluso acudió a la Conamed, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, sin embargo, lamenta que el IMSS ignore estas recomendaciones. Es decir, el IMSS rechazó que hubiera negligencia médica. Y ante esta situación fue que se vio orillado a iniciar esta huelga de hambre.

“Quiero que esto no le suceda nuevamente a nadie más; ya no es tanto que me indemnicen, porque se dice que no hay negligencia y no habrá indemnización; pero en 72 horas voy a demostrar con documentos que lo que dicen es mentira, como que tengo 27 años de diabético”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Video: Joven dedica su graduación a La Arrolladora y la banda lo invita a un concierto

Un emotivo momento fue captado durante una ceremonia de graduación y ha conquistado las...

Asesinan a activista y empresario que había denunciado amenazas en Reynosa, Tamaulipas

El empresario y activista Gabriel Hernández Tovar, del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue...

Reportan cuatro secuestros virtuales más esta semana en sur de Quintana Roo; en cada uno pedían 300 mil pesos

Se han reportado cuatro nuevos secuestros virtuales en el sur de Quintana Roo. En...

Video: Tiktokers descubren precios más económicos en “Tiendas 3B” que en las del Bienestar

Las Tiendas del Bienestar han sido tema de conversación en los últimos días, luego...

Noticias relacionadas

Reportan cuatro secuestros virtuales más esta semana en sur de Quintana Roo; en cada uno pedían 300 mil pesos

Se han reportado cuatro nuevos secuestros virtuales en el sur de Quintana Roo. En...

Autoridades de Playa del Carmen y prestadores de servicios están listos para la temporada de verano 2025

Playa del Carmen se declaró lista para recibir tanto a turistas nacionales e internacionales,...

Docentes participan en exitoso taller de educación ambiental con Aguakan

Con el objetivo de fomentar una cultura del agua desde las aulas, Aguakan llevó...