Más
    InicioCulturaLa exposición Mayas, el lenguaje de la belleza, vuelve a México

    La exposición Mayas, el lenguaje de la belleza, vuelve a México

    PUBLICADO

    CIUDAD DE MÉXICO, MX.- Tras su paso en el extranjero, donde se presentó en las capitales de China y Alemania, así como en la ciudad italiana de VeronaMayas, el lenguaje de la belleza regresa a México. La magna exposición concluye su exitoso periplo en el Museo Nacional de Antropología, donde llega con un nuevo subtítulo: Miradas cruzadas, que añade testimonios contenidos en textos indígenas y crónicas de civiles y religiosos del siglo XVI.

    La exposición cuenta con piezas de las zonas arqueológicas de Quintana Roo

    En conferencia de prensa realizada en el recinto ubicado en Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec, José Enrique Ortiz Lanz, coordinador nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), manifestó que este cierre de la exhibición abre nuevas perspectivas toda vez que se da en el marco de los 500 años del desembarco de la primera expedición española en tierras mayas.

    Como relató, fue en 1517 que Francisco Hernández de Córdoba y doce encomenderos de la isla de Cuba emprendieron un viaje que “cambiaría no sólo a Europa, sino al que entonces ignoraban era un “nuevo” continente, América”. En el Mayab, los expedicionarios encontraron pueblos que los dejaron maravillados por sus avances con respecto a los grupos aborígenes de las islas caribeñas.

    Ortiz Lanz detalló el discurso de la muestra, que emana de los propias piezas, 333 en total, cuya antigüedad va de 500 a.C. a la época del Contacto; incluye las más recientes investigaciones desarrolladas por arqueólogos, antropólogos físicos, etnohistoriadores e historiadores del arte; y las voces de los viajeros españoles, para ofrecer una visión del arte de la antigua cultura maya; conjugándose así tiempos, estilos y funciones.

    Antonio Saborit, director del Museo Nacional de Antropología, aseveró que el montaje constituye 500 m de recorrido por la Sala de Exposiciones Temporales del recinto; donde además se han dispuesto una serie recursos audiovisuales y táctiles, entre ellos réplicas de 30 de las piezas más emblemáticas, pensando en el público con discapacidad auditiva y visual que visite esta muestra que abre el viernes 4 de agosto.

    La curadora Karina Romero Blanco dio a conocer que en esta edición de la exposición se han integrado 35 piezas inéditas, con respecto a las anteriores presentaciones; varias de ellas tuvieron un arduo trabajo de conservación. Mencionó los casos de dos paneles procedentes de Pomoná que representan a uno de sus gobernantes y a su consorte, y la representación en madera de un enano, también procedente de ese sitio tabasqueño; un fragmento de textil descubierto en la Cueva de El Lazo, en Chiapas; una vestimenta ritual hecha con conchas, que semeja las escamas de un pez, encontrada en Oxtankah (Quintana Roo), y la figura de un hombre sosteniendo un pescado, proveniente de Ek Balam, Yucatán.

    En Mayas, el lenguaje de la belleza. Miradas cruzadas, que permanecerá hasta noviembre de 2017, el concepto de los mayas sobre “lo bello” —profundamente relacionado con la virtud y lo divino—, contrasta con las impresiones de quienes venían del otro lado del océano.

    Las voces de Hernán Cortés, Bernal Díaz del Castillo y Pedro de Alvarado, y de los frailes: Bartolomé de las Casas, Diego de Landa, Francisco Núñez de la Vega, así como fuentes documentales, entre ellas las Relaciones Histórico-Geográficas de la Gobernación de Yucatán, dan cuenta de ese mundo para ellos desconocido: atavíos, prácticas y costumbres con las que tuvieron contacto directo.

    En sus profusas manifestaciones artísticas, los mayas revelaron múltiples detalles físicos de los individuos que conformaron su sociedad. Actividades y rango de sus miembros se revelan a través de los rostros, la complexión de los cuerpos, inclusive deformidades y patologías, que para los españoles —en casos como el estrabismo y el modelado cefálico practicado en niños, o el limado dental— representaban actos salvajes e incomprensibles.

    Karina Romero Blanco, ex directora del Museo Arqueológico de Cancún (hoy Museo Maya de Cancún),  detalló que en la exposición también se integran los conceptos contenidos en el importante corpus de textos escritos por indígenas y mestizos, como el Popol Vuh, los Libros del Chilam BalamCantares de Dzitbalché y Memorial de Sololá, entre otros, que ofrecen la visión maya en torno a los mismos temas.

    También te puede interesar: Esculturas de cautivos fueron hechas durante la crisis de las grandes urbes mayas

    Mayas, el lenguaje de la belleza. Miradas cruzadas reúne elementos arquitectónicos, objetos suntuarios y utilitarios elaborados en una amplia diversidad de materiales y técnicas; provienen de 45 sitios arqueológicos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Cabe mencionar que la muestra ya se presentó en estas tres últimas entidades.

     

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Video: Mexicano sorprende a Adele con un Dr. Simi durante concierto en Las Vegas

    Los mexicanos volvieron una tradición el convertir al emblemático ‘Dr. Simi’ en sus artistas...

    Video: Jeremy Renner vuelve a caminar después de su trágico accidente

    Jeremy Renner, de 52 años de edad, reapareció con un video donde muestra que...

    Fuerte explosión en polígono sur de Cancún; autoridades dicen que fue un transformador

    Ciudadanos de Cancún reportaron que la tarde de este lunes se sintió una fuerte...

    Estiman restauranteros de Playa del Carmen llegar al 90% de ventas en Semana Santa

    De cara a la Semana Santa, los restauranteros de Playa del Carmen esperan tener...

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Video: Mexicano sorprende a Adele con un Dr. Simi durante concierto en Las Vegas

    Los mexicanos volvieron una tradición el convertir al emblemático ‘Dr. Simi’ en sus artistas...

    Video: Jeremy Renner vuelve a caminar después de su trágico accidente

    Jeremy Renner, de 52 años de edad, reapareció con un video donde muestra que...

    Fuerte explosión en polígono sur de Cancún; autoridades dicen que fue un transformador

    Ciudadanos de Cancún reportaron que la tarde de este lunes se sintió una fuerte...