InicioQuintana RooCancúnFonatur elabora un catálogo de artesanías en apoyo a productores de Q.Roo

Fonatur elabora un catálogo de artesanías en apoyo a productores de Q.Roo

Publicado el

Cancún, 19 Octubre.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que elabora un directorio y un catálogo de artesanías de Quintana Roo, en apoyo a los productores y artesanos de las comunidades de la zona maya, como parte de las acciones de promoción y fomento a la economía social derivadas del proyecto Tren Maya.

El Enlace Cultural del Tramo 5, Denisse Segura, explicó que para la elaboración del directorio realizaron recorridos a comunidades como El Ideal, El Naranjal, Solferino, Kantunilkín, San Francisco, Pac Chen, San Cosme, Tres Reyes, Ignacio Zaragoza y Chiquilá, donde hicieron un levantamiento de información e imágenes de los artesanos y productos para integrarlos a una base de datos.

Agregó que esta iniciativa tiene un gran avance al grado de que han registrado más de 300 artesanos de unas 10 localidades, ubicadas a lo largo del Tramo 4 y 5, principalmente en el municipio de Lázaro Cárdenas.

“Por primera vez contamos con un directorio de artesanos y un catálogo de los productos elaborados en Quintana Roo, donde figuran el bordado, urdido de hamacas, tallado de madera, piezas a base de bejuco, pero también obtuvimos información sobre productores de miel, viveros de plantas, así como otros productos orgánicos y cosméticos que se elaboran en la zona”, resaltó.

Agregó que en dichas visitas a las comunidades han contado con la participación de representantes de Fonatur México, Secretaría de la Cultura (Secultura) y de Culturas Populares, quienes conocieron de viva voz la riqueza, los productos y el arraigo cultural de los habitantes de la zona maya.

Indicó que, como parte de las acciones que el equipo del Tren Maya realiza en Quintana Roo, eligieron la propuesta del Directorio de Artesanías para que el Fonatur lo presente ante la Secultura y gestionar un programa de talleres en las citadas localidades, así como su posible inclusión en programas del Gobierno Federal.

También puede interesarte: Cancún fortalece lazos con la sociedad civil para encaminar nuevos proyectos

“Además de generar una base de datos, el Fonatur busca crear un vínculo entre los artesanos y productores de las comunidades para que puedan tener acceso a capacitación, programas de apoyo y fomento a la economía social que les permita mejorar sus procesos de promoción y comercialización”, dijo.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Cazzu revela que Christian Nodal impide que su hija Inti la acompañe en su gira “Latinaje Tour”

La historia entre Cazzu y Christian Nodal sigue dando de qué hablar. Luego de...

Detienen a tres mujeres por muerte de siete bebés en Edomex; habrían consumido fórmula contaminada

La Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) cumplimentó orden de aprehensión en contra...

Asesinan a balazos a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

Autoridades estatales de Guerrero confirmaron el asesinato de Hossein Nabor Guillén, quien se desempeñaba...

Elon Musk se mantiene como el más rico del mundo en el ranking de Bloomberg

La carrera por ser el más rico del planeta no da respiro y, otra...

Noticias relacionadas

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, dos son adultos mayores

Se busca a cinco personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo, de las que...

Asesinan de disparos por arma de fuego a un hombre en la colonia El Jordán de Cancún

Más violencia en Cancún, donde hace unas horas fue asesinado un hombre en la...

Reconoce Mara Lezama apoyo federal para reforzar seguridad y reducir delitos en Quintana Roo

Encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se realizó la Sesión Ordinaria del Consejo...