InicioQuintana RooGremio taxista presenta contrapropuesta sobre Uber

Gremio taxista presenta contrapropuesta sobre Uber

Publicado el

Chetumal.- Representantes de los sindicatos de taxistas en el estado se reunieron con el diputado y presidente de la Comisión de Transporte, Fernando Zelaya, a quien le presentaron una contrapropuesta con respecto a las plataformas digitales como Uber dentro de la Ley de Movilidad.
Fue el legislador quien informó sobre parte de los acuerdos que se tomaron en el encuentro desarrollado en el Congreso del Estado.
Expuso que fue un encuentro propositivo entre las dos partes y el sentir de los taxistas es que todo se perfeccione, por lo que tienen su contrapropuesta en el asunto de las plataformas digitales.
Cuestionado en torno a si Uber operará o no regulada en Quintana Roo, el diputado sólo afirmó que los taxistas plantearon su iniciativa al respecto.
Expresó que el próximo lunes se realizará otra reunión.
Previamente, Brígido Rueda Oropeza, dirigente del sindicato de taxistas de Mahahual, indicó que buscan proteger su patrimonio, porque tienen operadores que esperan una concesión desde hace 15 años, pero con la entrada de estas plataformas, cualquiera podrá brindar este servicio libremente.

Reconocen fallas en el servicio

El líder indicó que debe quedar claro que plataformas como Uber, que operan sin concesión, son para el sector de lujo, con candados sobre el costo de la unidad, pues de lo contrario en cuestión de unos pocos años estarán en todas las calles.
Erasmo Abelar Cámara, secretario general electo del “Andrés Quintana Roo”, indicó que para muchos socios la concesión es su pensión, pues viven de la renta de la placa.
Admitió que los taxistas en Cancún fallan en el servicio, pero pidió la oportunidad para mejorar en atención e imagen, a partir del próximo año.
Descartó que exista animosidad de la ciudadanía hacia el sindicato, pues en Cancún “cualquiera alza la mano y agarra un taxi”, pero existe una minoría, de clase media alta, “que en su vida ha tomado un taxi”, la que está en campaña constante, junto con Uber, que cuenta con una enorme mercadotecnia en redes sociales.
Eduardo Peniche Rodríguez, dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante y dirigente del sindicato de Isla Mujeres, señaló que son 32 mil taxis los que están en riesgo, pues en Cancún históricamente se añaden 180 concesiones por año, y Uber quiere introducir 10 mil de un golpe.
Por último, José Bizarro, del frente de placas federales, indicó que Uber viene por el mercado turístico, lo que golpea a su sector directamente, por tratarse de “una competencia desleal, una transnacional que no paga impuestos ni está constituida en México”.
Aunque mantienen un operativo permanente en el aeropuerto de Cancún, con policías federales y otras autoridades, Uber ya les ha representado un 30% de pérdida a los transportistas federales. De legalizarse, el monto sería mayor, pues como lo dijo la propia empresa en conferencia de prensa, un 80% de los pasajeros que arriban al destino ya tienen la aplicación instalada.

spot_img

Noticias recientes

Envía Estados Unidos portaaviones al mar Caribe para combatir el narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos anunció el envío del portaaviones USS Gerald Ford al...

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa la competitividad de las Mipymes bajo el nuevo modelo del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco de...

Video: Fallece hombre al viajar colgado de la ventana de un tren en Guadalajara, Jalisco

Confirman que un hombre falleció al viajar colgado de la ventana de un vagón...

Profepa clausura barda construida en zona federal de playas de Boca del Río, Veracruz

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una obra ilegal en la...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Presenta Mara Lezama estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción...

Cancún se viste de rosa: Aguakan, la ARPCM y empresarios cancunenses se unen en el “Desayuno Rosa 2025” contra el cáncer de mama

Cancún, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional...