InicioQuintana RooHa aumentado hasta 30% el sector de los nómadas digitales: Sedetur

Ha aumentado hasta 30% el sector de los nómadas digitales: Sedetur

Publicado el

Tras la pandemia las actividades laborales adoptaron un nuevo giro en el que ya no era necesario asistir a las oficinas para poder trabajar, el trabajo remoto se convirtió en algo más popular y ahora representan un mercado interesante para el turismo de Quintana Roo.

De acuerdo con el subsecretario de Turismo del estado de Quintana Roo, Omar Govea, los llamados nómadas digitales han crecido alrededor de un 30 por ciento en todo México y su objetivo es captar este tipo de viajeros pero a nivel internacional.

“Todos escuchamos noticias de gente de Estados Unidos, que es nuestro principal mercado, donde estos nómadas digitales pueden vivir donde sea, desarrollar sus actividades, generar economía y creo que es una oportunidad para toda la infraestructura instalada que tenemos en Quintana Roo”, destacó.

“Muchos de los empleados que trabajaban ya no regresaron, porque las empresas aplicaron la modalidad remota de algunos de sus trabajadores, o incluso unos consumaron nuevos emprendimientos”, agregó.

Según cifras dadas a conocer por el subsecretario de Turismo estatal, se estiman más de 35 millones de nómadas digitales, solo en Estados Unidos, y la intención es captar una gran parte de estos, sobre todo en temporada baja de los destinos de la entidad.

“Para ellos es muy conveniente viajar a estos destinos cuando hay menos flujo de gente, primero por el precio y segundo por la tranquilidad para hacer sus actividades, entonces esto se complementa muy bien, pues baja nuestra ocupación formal de nuestros turistas habituales y podemos atender a estos nómadas digitales”, detalló.

Omar Govea asegura que Quintana Roo tiene la infraestructura necesaria para este sector de los nómadas digitales, con una alta conectividad y seguridad para ofrecer servicios tecnológicos. Por ello, busca sumar acuerdos con Coparmex para que más empresas puedan ofrecer servicios de alta conectividad de red.

Te puede interesar: Riviera Maya, sitio atractivo para los nómadas digitales

“Estos turistas requieren servicios especializados, sobre todo de alta conectividad en lugares tranquilos, que pueden tener una derrama mayor, incluso que los turistas convencionales. Entonces la intención hoy con Coparmex, es poder sumarnos para que cada vez más empresas puedan tener este distintivo, este sello, y los turistas que nos visitan como nómadas digitales, puedan entrar con total seguridad en temas tecnológicos y de servicios en estas empresas”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Video: Travis Barker, baterista de Blink-182, se une a Fuerza Regida en un festival de California

Un encuentro inesperado sacudió la escena musical en San Bernardino, California. El legendario baterista...

Video: Explota embarcación de la Secretaría de Marina en Cozumel; reportan cinco elementos heridos

Una embarcación perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) explotó este jueves en la...

Mueren nueve jornaleros tras fatal accidente en carretera León-Salamanca en Guanajuato

En la carretera León-Salamanca, en el estado de Guanajuato, se registró un fuerte choque,...

Encuentran a un oso negro desnutrido en Nuevo León

Informan que rescataron a un oso negro en estado crítico en el municipio de...

Noticias relacionadas

Video: Explota embarcación de la Secretaría de Marina en Cozumel; reportan cinco elementos heridos

Una embarcación perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) explotó este jueves en la...

Buscan a 10 personas en Quintana Roo, entre ellas hay cuatro menores de edad

Se busca a 10 personas desaparecidas en Quintana Roo, de las que al menos...

No habrá aumento al transporte hasta que veamos beneficios tangibles para ciudadanos: Mara Lezama

No habrá aumento en las tarifas del transporte público hasta que haya condiciones para...