Los residentes del Ajusco Medio y Alto de la alcaldía Tlalpan, en Ciudad de México, han manifestado su apoyo a la propuesta de incluir una estación de la Línea 4 del Cablebús en la zona de Perisur. Vecinos de colonias como Pedregal de San Nicolás en sus cuatro secciones, Lomas Altas de Padierna, Héroes de Padierna, Miguel Hidalgo Cuarta Sección y Jardines del Ajusco consideran que esta adición facilitaría su traslado y reduciría los embotellamientos en la carretera Picacho-Ajusco, especialmente frente a Six Flags.
María Elena Ramírez, una vecina de Jardines del Ajusco, compartió su experiencia: “Hay mucha gente que, desde la calle de Tizimín, en Jardines del Ajusco, preferimos caminar hasta Periférico porque llegamos a hacer hasta una hora, cuando el tramo no es tan largo. De ahí, otros 10 minutos hasta la estación del Metrobús, en Perisur”.
La futura estación en Perisur conectaría con otros sistemas de transporte, como la Línea 1 del Metrobús y rutas de RTP y transporte público concesionado que recorren Insurgentes y Periférico.
El proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que contempla correr a lo largo de la Picacho-Ajusco con siete estaciones, beneficiará a unos 65 mil usuarios al día, según informaron las autoridades. La primera ruta del teleférico está proyectada para ser construida bajo el gobierno de Clara Brugada.
Una reunión de alto nivel se llevó a cabo recientemente en la Jefatura de Gobierno para delinear la ruta que seguirá la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, también sostuvo encuentros con los alcaldes de Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras, las otras dos demarcaciones donde se construirá el Cablebús que unificará estas alcaldías.
El proyecto contempla la construcción de una terminal en Pedregal de San Nicolás IV Sección, otra en el Metro Universidad y una estación en Periférico, aunque la ubicación del resto de las estaciones se definirá conforme avancen los estudios en terreno.
Los residentes expresan esperanzas y expectativas ante el nuevo sistema. Irma Solís, vecina de Pedregal de San Nicolás IV Sección, comentó: “Nos prometieron que iban a poner el Cablebús, y lo tienen que poner, ahora nos cumplen”. Solís, quien diariamente toma un camión desde la parte alta de Pedregal de San Nicolás, agregó: “Por la Picacho-Ajusco, ya es imposible pasar, por la cantidad de vehículos que hay. Cuando no hay embotellamientos, padecemos las carreritas de los microbuseros”.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Mujer amenaza a comensales en cafetería de CDMX
El apoyo de los vecinos refleja la necesidad de soluciones de movilidad más eficientes, que reduzcan el tiempo de traslado y mejoren la calidad de vida en la zona.
Con información de Excélsior

