facebook pixel quinta fuerza
InicioElecciones 2018Hagamos de la niñez temprana una prioridad nacional, propone Mayuli

Hagamos de la niñez temprana una prioridad nacional, propone Mayuli

PUBLICADO

Playa del Carmen.- Para Mayuli Martínez, candidata a senadora de la coalición “Por Quintana Roo al frente”, es impostergable la aplicación del Pacto por la Primera Infancia, para asegurar que tres de cada 10 menores de tres años participen en programas de desarrollo infantil temprano, y que 80 por ciento de mayores a esa edad reciba educación preescolar de calidad.

Recordó que en México, según la Encuesta Nacional 2015 de Niños, Niñas y Mujeres, 60 por ciento de niños de 36 a 59 meses asiste a un programa educativo organizado para la infancia temprana, y que en 76 por ciento de casos un adulto de la familia participó en cuatro o más actividades que promueven el aprendizaje y la preparación para la escuela.

Niñez una prioridad

“El desarrollo infantil temprano es el proceso de cambio en que el niño aprende a dominar niveles siempre más complejos de movimiento, pensamiento, sentimientos y relaciones con los demás, y comprende desde el embarazo, la infancia y la edad preescolar; es decir, hasta los seis años”, comentó la aspirante al Senado.

Mayuli dijo que, con apoyo de Ricardo Anaya como presidente de México, se apoyará a quienes cuidan a los niños para mejorar las condiciones y prácticas de crianza que propicien un buen desarrollo, y que se ofrecerá atención especializada para detectar y atender directamente problemas individuales de salud, nutrición, o desarrollo.

La aspirante al Senado por Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) señaló que “el objetivo es hacer de la niñez temprana una prioridad nacional, al mejorar los indicadores relacionados con los derechos de los niños de cero a seis años”.

Comentó que las estrategias de protección a las familias de anteriores gobiernos ha dejado al descubierto grandes desigualdades sociales, particularmente porque se ha definido la atención fuera del hogar como un derecho laboral para la población asalariada, y no como un derecho de los niños.

También te puede interesar: Los quintanarroenses merecen que les hablen de frente: Mayuli Martínez

De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), “en los países de América Latina y el Caribe, nueve de cada 10 niños de tres a cuatro años están expuestos al menos a un factor de riesgo que afecta negativamente su desarrollo, y casi cuatro millones quedan rezagados y en riesgo de no alcanzar su máximo potencial de desarrollo.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Piloto de Nascar sufre aparatoso accidente durante el festejo de su victoria

La emoción por un triunfo en la Nascar Xfinity Series se transformó en tensión...

Xava Drago, vocalista de Coda, anuncia que está en fase terminal por cáncer de estómago

El cantante Xava Drago, reconocido como la voz principal de la banda mexicana de...

Video: Regresan a la Tierra cuatro astronautas tras cinco meses en el espacio

Este sábado 9 de agosto cuatro astronautas regresaron a la Tierra tras cumplir una...

Senadora Lilly Téllez denuncia amenazas a su teléfono personal; exhibe en redes el número del presunto responsable

La senadora Lilly Téllez denunció públicamente haber recibido amenazas a través de su teléfono...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Piloto de Nascar sufre aparatoso accidente durante el festejo de su victoria

La emoción por un triunfo en la Nascar Xfinity Series se transformó en tensión...

Xava Drago, vocalista de Coda, anuncia que está en fase terminal por cáncer de estómago

El cantante Xava Drago, reconocido como la voz principal de la banda mexicana de...

Video: Regresan a la Tierra cuatro astronautas tras cinco meses en el espacio

Este sábado 9 de agosto cuatro astronautas regresaron a la Tierra tras cumplir una...