InicioQuintana RooCancúnHasta 8 notarios, con vínculos con la mafia rumana

Hasta 8 notarios, con vínculos con la mafia rumana

Publicado el

Surgen nuevos datos que vinculan a la mafia rumana con otros personajes de la vida pública y política. En este caso de trata de 8 notarios, quienes al parecer, tienen tratos con este grupo criminal asentado en los destinos turísticos de Quintana Roo.

Los notarios que tienen relaciones con la mafia rumana que supuestamente encabeza Florian Tudor, serían Julio César Traconis Várguez, quien es notario auxiliar en la Notaría 41; Ricardo Adrián Samos Medina, el titular de dicha Notaría y quien fungiera como secretario de Seguridad Pública de Benito Juárez entre 2005 y 2007.

A ellos se suman Oswaldo Antonio Canto Mármol (Notaría 53); Luis Gabriel Palacios Velasco (Notaría 67); Blanca Alicia Pacheco Chim (sin identificar notaría); Francisco José Traconis Várguez (Notaría 68, auxiliar); Luis Miguel Cámara Patrón (Notarías 13 y 30) y Marco Antonio Sánchez Vales (Notaría 3).

Luis Cámara Patrón, fue durante un tiempo presidente del Club Atlante, además ha sido cónsul honorario de Polonia en la Península de Yucatán y tambien estuvo al frentre del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

Esta información es parte de un informe del Centro Nacional de Intelgencia y que ha sido retomada por Luces del Siglo.

BAJO EL MANDO DE FLORIAN TUDOR

En otra parte de este informe se detalla cuál es la estructura de la mafia rumana. Quienes son los hombres que en jerarquí están por dejo del “Tiburón Rumano“.

Según este informe, en la parte superior de la estructura, sólo por debajo de Florian Tudor, aparecen Ion Damian Nedescu, Casamin Adrián Nicolae, Hakib Naif Ifram Al Boustany e Adrián Ninel Enachescu, cuñado del propio Tudor.

Otro dato que se remarca es que funcionarios de Quintana Roo, Veracruz, Tamaulipas y la Ciudad de México integraban la red de protección a las actividades de la mafia rumana.

Te puede interesar: Juez suspende temporalmente deportación o captura de Florian Tudor

Cabe resaltar que la mafia rumana que supuestamente encabeza Florian Tudor opera en 14 estados y 15 países de cuatro continentes. Los estados son Quintana Roo, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz.

Los países donde tienen presencia son de Asia: Japón, Corea del Sur, Taiwán, India y Emiratos Árabes Unidos. De Asia-Oceanía: Indonesia. De Europa: Rusia, Italia y España. Y de América: Brasil, Paraguay, Barbados y Estados Unidos. Estos obviamente, aparte de México y Rumania.

Algunos de los delitos por los que se investiga a Florian Tudor y su mafia rumana son lavado de dinero, tráfico de personas, explotación sexual de mujeres, fraude financiero, despojo de bienes inmuebles, secuestro y robo de cajeros automáticos, y hasta intento de homicidio.

Con información de Luces del Siglo.

spot_img

Noticias recientes

Muere en Brasil la mujer más longeva del mundo a los 116 años

Este miércoles se dio a conocer el fallecimiento de Inah Canabarro Lucas, una monja...

Video: Niña juega en el suelo y una rata se le mete a la ropa

El juego es parte fundamental para el desarrollo infantil; sin embargo, cuando los niños...

Migrante pasa ocho horas trepado en árbol para evitar ser deportado de Estados Unidos

En San Antonio, Texas, un migrante guatemalteco pasó más de ocho horas trepado en un árbol intentando evitar su arresto por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El hombre, identificado como Raúl Ical, de 29 años y originario de Guatemala, permaneció en el árbol desde las 10:00 de la mañana hasta cerca de las 7:00 de la noche, cuando finalmente descendió y fue detenido.

Video: Asesinan a una mujer frente a su hija de tres años en Estados Unidos

Una joven mujer, identificada como María Camila García Molina, de tan solo 24 años,...

Noticias relacionadas

Playa del Carmen luce playas limpias, listas para las mejores postales del turismo

Durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa, las playas de Playa del Carmen se mantuvieron en condiciones óptimas para el turismo, ya que hubo un recale mínimo de sargazo, informó Irving Rafael Lili Madrigal, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Brinda DIF plática sobre el trabajo infantil a agremiados de la CROC

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 30 de abril del 2025.-Con el objetivo de...

Hallan restos de mujer al interior de una mina en Zacatecas

El cuerpo sin vida de una mujer, en avanzado estado de descomposición, fue descubierto...