El huracán Beryl, ahora de categoría 3, se dirige hacia la Península de Yucatán. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Beryl se encuentra a 80 kilómetros al suroeste de la Isla Gran Caimán, a 620 kilómetros al este-sureste de Tulum y a 600 kilómetros al este de Punta Herrero, Quintana Roo. Sus vientos máximos sostenidos son de 195 km/h, con rachas de 240 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 31 km/h.
A partir de hoy, las bandas nubosas de Beryl causarán:
- Lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo.
- Lluvias puntuales intensas en Yucatán.
- Lluvias puntuales muy fuertes en Campeche.
Lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Chiapas. Además, se esperan rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha reiterado la alerta naranja (peligro alto) en el estado. Se recomienda tomar precauciones y estar atentos a las actualizaciones de las autoridades.
Tal vez te gustaría leer: Detienen a Saúl N, presunto feminicida de Verónica de la Rosa, la madre de Derek Trejo
“El cielo comienza nublarse en Felipe Carrillo Puerto y el centro del estado. Sigamos tomando precauciones, esperamos lluvias de hasta 250 mm en las siguientes horas, de acuerdo a los datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua”, escribió en sus redes sociales junto a una fotografía de las nubes que anticipan las tormentas.
Con información de Infobae