El gobierno que encabeza Mara Lezama ha firmado un convenio para otorgar cinco mil becas en cursos de formación a micro, pequeñas y medianas empresas, y uno más para la inclusión financiera de personas generalmente excluidas, como artesanos, mujeres y hombres con actividades informales y la población indígena.
Para ello, se han signado dos convenios entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) y el banco Santander. De esta manera se podrán cerrar las brechas de desigualdad, tal como lo ha planteado la actual administración estatal desde un inicio.
La gobernadora Mara Lezama resaltó que el primer convenio destaca la oferta de 5 mil becas sin costo para la gente de Quintana Roo en cursos de formación, escalamiento e innovación en los negocios, gestión empresarial, liderazgo empresarial femenino, entre otros.
Mientras que el segundo convenio pretende consolidar la inclusión y la salud financiera de la población en condiciones vulnerables y que no puede acceder a créditos, como mujeres, población indígena, artesanos o personas con actividades informales. Se busca que puedan tener acceso a servicios financieros.
La titular del Ejecutivo estatal invitó a todas y todos a aprovechar esta oportunidad que es gratuita y registrarse desde hoy hasta el 16 de septiembre en la plataforma Santander Open Academy.
“Esta nueva forma de gobernar, humanista y progresista, impulsa un desarrollo incluyente y sostenible, con prosperidad compartida, especialmente quienes estuvieron en el abandono”, sostuvo la gobernadora.
Te puede interesar: Gobierno de Mara Lezama ha instalado mil cámaras de seguridad para cuidar a los ciudadanos de Quintana Roo
Se informó que los cursos auspiciados por Santander México iniciarán con la participación de 443 emprendedores y directivos del sector empresarial quintanarroense.
Participan la Universidad Nacional Autónoma de México, el Tecnológico de Monterrey, las universidades de Yale, Northwestern, Pennsylvania, Michigan, Virginia y Colorado Boulder; así como las de Duke y Rice, el Instituto Tecnológico de Georgia, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Toronto, la Escuela de Negocios de Londres, entre otras.
De esta forma, el gobierno de Mara Lezama trabaja para lograr la inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas, y en especial de los sectores sociales más vulnerables de Quintana Roo.