Al entregar al pueblo de Chetumal la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de esta capital, la gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a todas y todos los chavas, chavos, adultos, a llenar las clases y talleres, que les permitan tener nuevos ingresos y mayor bienestar social.
“Tienen un lugar que es para ustedes, hecho para ustedes, para que este escenario esté lleno de obras de arte, baile, danza, que se ocupe todos los días, porque solo así podremos reconstruir el tejido social, trabajando desde los orígenes de las violencias, alejados de las drogas, del alcohol, de las actitudes autodestructivas”, expresó la gobernadora.
En este segundo FARO de Quintana Roo, el primero está en Cancún, se imparten talleres enfocados en disciplinas artísticas y oficios como artes audiovisuales, escénicas, musicales, artesanales, costura y confección, carpintería, entre otros. Además, se abordan necesidades prioritarias de la población, incluyendo la salud mental, prevención de adicciones y regularización académica.
Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la gobernadora Mara Lezama pidió a los chetumaleños, las vecinas y vecinos de las colonias aledañas, que colapsen las convocatorias, que sean muchas las personas que quieran aprender un oficio, que las y los jóvenes llenen los talleres de artes y las bibliotecas.
“Hoy encendemos este FARO en esta administración, en un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, en el que tenemos claro que el objetivo es estar cerca de la gente, trabajar por el pueblo, para el pueblo y hacer que el dinero regrese al pueblo” expresó la titular del Ejecutivo.
Por su parte, la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, agradeció a la gobernadora Mara Lezama por esta obra que reafirma su compromiso con la capital del estado y con su ciudadanía.
Mientras que Rafael Lara Díaz, secretario de Obras Públicas, explicó que la inversión total entre construcción y equipamiento fue de más de 67 millones de pesos. El inmueble cuenta con un auditorio con capacidad para 150 personas, camerinos, foro de grabación y dos salones; un área de talleres con tres salones grandes, uno de danza y uno para carpintería, así como tres salones pequeños, uno de ellos funciona como cabina de grabación. Asimismo, cuenta con un edificio para área administrativa, comedor, espacio para una ludoteca y un espacio para seguridad.
Por su parte, el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante, dio a conocer que todos los programas, cursos y talleres del FARO son gratuitos, para contribuir en la reducción de los índices delictivos en el área.
Te puede interesar:Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
Cabe señalar que, a través de los programas que promueve FARO, de 2023 a la fecha se han invertido más de 87 millones de pesos, que van directamente a generar nuevas oportunidades para la cultura comunitaria y mejorar la calidad de vida de las familias quintanarroenses, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Después de la develación de la placa correspondiente y del acto protocolario, la gobernadora Mara Lezama recorrió las instalaciones del FARO Chetumal acompañada del presidente y la secretaria del Comité de Contraloría Social, Héctor Octavio Escárcega Ortega y Febe Rodríguez; los diputados José María Chacón Chablé y Saulo Aguilar Bernés, y el coronel Mario Gutiérrez Martínez, en representación de la 34ª Zona Militar.