InicioQuintana RooIncrementan costos financieros y políticos de la economía criminal

Incrementan costos financieros y políticos de la economía criminal

Publicado el

El proceso en Estados Unidos para designar a los narcos mexicanos como organizaciones terroristas puso en la agenda del gobierno de México la necesaria cooperación, más no intervención, para combatir bilateralmente no sólo la logística y capacidad de fuego del narcotráfico, sino las extraordinarias utilidades que genera y que son utilizadas para corromper, comprar y de este modo reproducirse de manera ampliada.

Ante el anuncio de Donald Trump de que su gobierno inició un proceso para designar como terroristas a los cárteles del narcotráfico, el presidente Andrés Manuel López Obrador se limitó a decir que “cooperación sí, intervencionismo no” y en ese sentido instruyó al canciller Marcelo Ebrard para atender el tema y coordinarse con las autoridades estadounidenses.

La medida adoptada por EU después de la masacre de nueve mujeres y niños en el norte de México, contempla ordenamientos jurídicos no sólo para que ese país pueda usar la fuerza en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, sino también para investigar, perseguir y sentenciar a los estadounidenses que ofrezcan apoyo, y a las instituciones financieras que manejen fondos ligados a esos grupos.

De concretarse este proceso las instituciones y empresas que tengan vínculos financieros y comerciales con los grupos criminales a través, por ejemplo, del lavado de dinero y la venta de armas, estarán bajo el foco permanente del gobierno e incluso de ciudadanos estadounidenses que tendrán la obligación de alertar al Departamento del Tesoro. Es decir, generará grandes costos políticos y económicos a la economía criminal.

El académico y actual funcionario federal, Alberto Montoya Martín del Campo consideró que el poder del narcotráfico no está en su armamento, logística, capacidad de fuego u organización. “El poder del sistema de economía criminal está en sus tasas de utilidad extraordinarias; en su capacidad de acumulación acelerada y la magnitud de las ganancias que genera y que les permite (a los narcotraficantes) corromper todo lo que se les ponga en el camino y reclutar continuamente a otros sujetos”.

Por eso, dijo, “la estrategia de acabar con un grupo tiene como efecto inmediato la creación de otro o de varios que lo sustituyen. Es una actividad económica que necesariamente tiene un alcance transnacional e implicaciones geopolíticas, y que es capaz de corromper al sistema policiaco, de procuración de justicia, carcelario, a los órdenes de gobierno municipal, estatal y federal, al ejército, los medios de comunicación, partidos políticos, políticos, empresarios, organismos de la sociedad civil, miembros de iglesias y periodistas.

“De lo anterior se deduce”, concluyó Montoya, “que es imposible erradicar o detener la corrupción y violencia del sistema de economía criminal, si no se detiene su proceso de reproducción económica”.

spot_img

Noticias recientes

Video: Provoca patrulla de la Guardia Nacional choque que deja cuatro muertos en Zamora, Michoacán

Una patrulla de la Guardia Nacional (GN) estuvo involucrada en un choque múltiple, donde...

Detienen a cuatro policías de Tabasco por matar a un universitario que no se detuvo en retén

La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) informó sobre la aprehensión de cuatro...

Trabajador fallece al quedar prensado en un camión de basura en Cuautitlán Izcalli, Edomex

Se ha informado que un trabajador de limpia murió al quedar prensado en un...

Desde Veracruz, Claudia Sheinbaum llama al pueblo a mantenerse vigilante ante la injerencia externa

“No triunfa el uso de la fuerza para acabar con la razón, tampoco triunfa...

Noticias relacionadas

Alumnos del CAM “Frida Kahlo” de Bacalar estrenan nuevo domo gracias a gobernadora Mara Lezama

En un ambiente lleno de emoción y esperanza, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó...

Anuncia Mara Lezama paquete de 15 domos en Cozumel para cuidar la salud y el bienestar de estudiantes

Cozumel.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del presidente municipal José Luis Chacón, anunció...

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...