InicioQuintana RooAbren investigación por monopolio de transporte de pasajeros en Aeropuerto Internacional de...

Abren investigación por monopolio de transporte de pasajeros en Aeropuerto Internacional de Cancún

Publicado el

La Comisión Federal de Competencia Económica, COFECE, inició una investigación por la denuncia identificada con el número de expediente DE-008-2016, por la posible comisión de prácticas monopólicas relativas al mercado del Autotransporte Federal de Pasajeros con origen en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Esto, por posibles conductas que atentan contra la Ley Federal de Competencia Económica, LFCE, que entró en vigor en julio del 2014, y que tiene que ver con los servicios de transporte de pasajero que se dan al interior de este lugar.

COFECE abre proceso indagatorio

Aunque la dependencia no revela los motivos de esta investigación, toda vez que la autoridad referida tendrá que determinar la probable responsabilidad de los actores, sí reconoce el procedimiento indagatorio de carácter administrativo “en el que aún no se han identificado en definitiva los actos que, en su caso, puedan constituir una violación a alguna de las leyes anteriormente citadas, ni está determinado en definitiva el o los sujetos a quienes, en su caso, se les deberá oír en defensa como probables responsables de una infracción a la normatividad mencionada”.

Por lo anterior, la COFECE aclaró que “el presente procedimiento no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, tal como se dispone en el segundo párrafo del artículo 54 de las Disposiciones, sino como una actuación de la autoridad tendiente a verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Competencia Económica”.

Sólo en caso de existir elementos suficientes para sustentar la actualización de contravenciones a la normatividad mencionada, se procederá en términos de los artículos 78, 79 y 80 de la LFCE.

Hace un año precisamente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue multado por la COFECE con 63 millones de pesos, por incurrir en una práctica monopólica relativa conocida como discriminación de trato.

Esto, luego de determinar que el AICM impedía el acceso a nuevas empresas o asociaciones de taxistas para que compitieran con las que ya prestaban el servicio, por lo que la actual investigación podría ser similar.

spot_img

Noticias recientes

MrBeast renta por 100 horas zona arqueológica de Chichén Itzá para grabar un video

El famoso creador de contenido de YouTube, Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, ha...

Regresa Gino Segura a Isla Mujeres para convivir y escuchar a la gente

Isla Mujeres, Quintana Roo.- Con las madres, los taxistas y la justicia social en...

Estados Unidos revoca visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmó junto a su esposo, Carlos...

Arranca en Playa del Carmen la Feria de Paz y Desarme Voluntario 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 11 de mayo de 2025.- Con el firme...

Noticias relacionadas

Conoce cuándo termina la temporada de sargazo en las playas de Quintana Roo

El arribo de sargazo es una constante cada año en las playas de Quintana...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...

Localizan con vida a tres personas en Quintana Roo, incluido sujeto de Canadá desaparecido en Cancún

Se ha confirmado la localización con vida de tres personas en Quintana Roo, de...