InicioQuintana RooInvestigan posible vínculo entre la Covid-19 y el Alzheimer

Investigan posible vínculo entre la Covid-19 y el Alzheimer

Publicado el

Otros científicos detectaron proteínas relacionadas con el Alzheimer en la sangre de neoyorquinos cuyo Covid-19 desató síntomas cerebrales tempranos.

Los hallazgos preliminares fueron reportados en una reunión de la Asociación de Alzheimer. Los expertos resaltaron que se necesitan muchos más estudios para determinar si la Covid-19 pudiera elevar el riesgo de padecer Alzheimer y otros problemas cerebrales más adelante en la vida o si a la larga las personas se recuperan.

Las posibilidades “son reales y preocupantes”, pero es demasiado pronto para saber “si esto realmente va a derivar en cambios cognitivos a largo plazo”, advirtió el doctor Richard Hodes, director del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.

A pesar de que su agencia no participó en el estudio, comenzó ya su propia investigación en gran escala para intentar determinar los posibles vínculos.

“Si tuviste Covid, esto no significa necesariamente que sufrirás un impacto. Pero proteger al cerebro del coronavirus ofrece otra razón para vacunarse”, señaló Heather Snyder, investigador de la Asociación de Alzheimer. 

Algunos indicios sobre el riesgo provienen de un estudio que monitoreó a unas 300 personas en la provincia argentina de Jujuy y en el que se mantuvo un registro de salud de todos aquellos que se sometieron a pruebas diagnósticas para el virus, independientemente de si tenían síntomas o no.

Los investigadores examinaron el registro para detectar a personas de 60 años y mayores que no tenían historial de problemas cerebrales antes de la pandemia, y se les preguntó si estaban dispuestas a someterse a exámenes cognitivos.

“Inspira bastante miedo, para decirlo con franqueza”, dijo el doctor Gabriel de Erausquin, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, en San Antonio, que encabeza el estudio.

Entre los tres y los seis meses después de que se infectaran con coronavirus, aproximadamente 20% de los adultos mayores tenían problemas con la memoria a corto plazo. El 34% tenían problemas más profundos, incluyendo dificultades para recordar palabras y con la memoria a largo plazo.

La severidad con que los afectó la enfermedad del SARS-CoV-2 no fue un pronóstico de los problemas que vendrían después. En lugar de ello, los que estaban más en riesgo presentaron una pérdida persistente del olfato. A menudo, dicha pérdida es temporal.

Erausquin subrayó que la región olfativa del cerebro está vinculada directamente con áreas cruciales para la memoria; en ocasiones, una pérdida del olfato es un indicio temprano de padecimientos degenerativos como el Alzheimer y el mal de Parkinson.

El estudio dará seguimiento a los participantes durante tres años para ver cómo evolucionan. Aunque los primeros hallazgos estaban enfocados en los adultos mayores, el investigador dijo que existe otra evidencia de que los problemas persistentes en sobrevivientes más jóvenes de la Covid-19 tienden a centrarse más en la capacidad para concentrarse.

(Con información de LatinUs).

spot_img

Noticias recientes

Video: Oscar Piastri gana el GP de Países Bajos y sigue al frente de la F1; Verstappen fue segundo

Oscar Piastri ha ganado en Gran Premio de Países Bajos este domingo, dejando en...

Video: Incendian instalaciones de Sedena en Cozumel; acusan a militar de violar a niña de nueve años

La violencia se hizo presente en Cozumel. Ciudadanos enardecidos acudieron a protestar a las...

Video: Accidente vial deja dos personas muertas y un herido en la carretera 307 a la altura de Bacalar

Un trágico accidente se registró la noche de este sábado 30 de agosto sobre...

Recibe Guillermo del Toro ovación de 13 minutos en el Festival de Cine de Venecia por “Frankenstein”

El cineasta mexicano Guillermo del Toro vivió un momento histórico en el Festival Internacional...

Noticias relacionadas

Video: Accidente vial deja dos personas muertas y un herido en la carretera 307 a la altura de Bacalar

Un trágico accidente se registró la noche de este sábado 30 de agosto sobre...

Con inversión histórica de 2 mil 300 millones de pesos en obra pública, avanza la transformación para el bienestar de las y los quintanarroenses

Chetumal.- Para avanzar en la transformación de Quintana Roo con infraestructura que genera bienestar,...

Supervisa Mara Lezama trabajos de la CFE en Huayacán, Kabah y Las Torres de Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos de restauración del suministro de energía...